Con la tecnología de Google Traductor

Mira

6, marzo 2025 - 16:56

┃ Guillermo Abogado González

La Liga Mexicana del Pacifíco cuenta con 10 equipos / Foto: Cortesía @Liga_Arco

El presidente de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), Carlos Manrique, señaló que para la próxima temporada los partidos se podrán observar de nueva cuenta a través de la plataforma de YouTube después de buena experiencia vivida en la campaña 2024-2025, donde también se pudo apreciar la Serie del Caribe.

Te podría interesar: El presidente de la Liga Mexicana del Pacífico confesó de qué manera los afecta el problema de seguridad en el país

Resaltó la importancia de que apareciera esta red social para que los aficionados pudieran observar sin problema alguno todos los partidos de la campaña y tras lo vivido enfatizó que esta comunión entre la LMP y YouTube llegó para quedarse. Las transmisiones fueron bien recibidas.

“Tratamos de cumplir la promesa del consumidor de tener toda la transmisión de todos nuestros juegos en alguna plataforma, no solamente un porcentaje, si no todos los 300 juegos. El año pasado fueron 379 juegos que se produjeron y se transmitieron, más los 14 de la serie del Caribe”.

¿Dónde poder ver los juegos de la Liga Mexicana del Pacífico?

Presumió: “Llegamos a YouTube y prácticamente en tres semanas levantamos un canal de televisión a través de la plataforma con todas las implicaciones que eso tenía y al final lo ejecutamos bien y creo que fue una buena solución a un problema que tuvimos de momento, pero yo creo que al final YouTube llegó para quedarse y es algo que vamos a seguir explotando en el futuro”.

NO OLVIDES LEER: ¡Llegó la fiesta del beisbol! LMB anuncia eventos para celebrar sus 100 años

Por otro lado, Manrique González que las ganancias por suscriptores y patrocinadores aumentaron de manera considerable, aunque sin dar cifras exactas, y al mismo tiempo explicó que el dinero recaudado se reparte entre los 10 equipos con la finalidad de respaldar también a aquellas organizaciones que no tienen un soporte económico importante.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Los ingresos de la Liga se dividen de diferentes formas, los ingresos vienen por patrocinios, vienen por derechos de televisión, derechos de radio, vienen por licencias, me refiero a las gorras y los jerseys que vendemos como liga, principalmente de la Serie del Caribe y otras licencias más pequeñas que tenemos por ahí. La liga tiene diferentes fuentes de ingreso, todo eso va una bolsa y lo compartimos de manera proporcional, esos ingresos con todos los equipos, así que es una manera más o menos de cómo funcionamos. No quiero entrar más a detalles, pero sí hay una democracia importante en ese sentido. Una democracia económica que nos permite que los equipos que no son tan grandes o que no tengan una estructura tan grande puedan competir de manera frontal con las organizaciones más grandes, no, entonces esa es la manera en que funcionamos”.