6, marzo 2025 - 15:43
La LMP prioriza la seguridad de sus fanáticos debido a los conflictos de la zona Foto_Mexsport
A buscar soluciones o alternativas. Si bien el tema de la inseguridad en la mayor parte del país es algo que no esté propiamente en las manos de la Liga Mexicana del Pacífico, esta organización beisbolera trabaja para que el aficionado asista con total tranquilidad a los partidos luego que los temas de violencia sí propiciaron afectaciones durante la campaña pasada.
Debido a la ola de violencia que azotó en estados como Sinaloa, los aficionados tuvieron dudas para asistir a algunos partidos de campaña regular de la LMP, más allá, que, por fortuna, los problemas de inseguridad no se suscitaron de forma directa a una situación propia del beisbol.
“Desafortunadamente vivimos esta situación en el estado (de Sinaloa), una situación que se agravó y que se fue puntual en algunas semanas dentro de nuestro calendario de temporada y que afectó definitivamente la confianza del consumidor para asistir al parque de pelota y disfrutar como siempre. Así que sí hubo una afectación de nuestra parte”, reconoció el presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Carlos Manrique.
¿Cuáles son las medidas para mejorar el problema de seguridad?
El ingeniero, quien comanda la Liga Mexicana del Pacífico, destacó que la clave para el bienestar de los aficionados es sostener una buena comunicación con las autoridades correspondientes, incluso, no solo sinaloenses, si no de cada una de las sedes que conforman esta organización.
“Nosotros no somos ninguna autoridad, simplemente nos corresponde trabajar muy de cerca con protección civil y con el gobierno tanto municipal como estatal, de las entidades o de la entidad en este caso, y tener muchísima comunicación para asegurarnos de que el aficionado que asiste al parque tenga las mejores garantías de seguridad posibles para que no pase nada”.
Recordó que “afortunadamente no pasó nada alrededor del beisbol, quiero decir, había situaciones puntuales de seguridad en el Estado, en algunas ciudades”, pero la realidad es que “sí hubo una afectación”.
Tomateros y Charros, un ejemplo a seguir en la Liga Mexicana del Pacífico
Por fortuna el público respondió a los choques de la final entre Tomateros de Culiacán y Charros de Jalisco cuando las dudas estaban presentes. “Lo bueno que la gente reaccionó de manera muy positiva. Tuvimos tres juegos en Culiacán, en la final, los 2 iniciales y el sexto juego, donde teníamos llenos completos”.
En conferencia virtual, enfatizó que en mutuo acuerdo los duelos en suelo “culichi” arrancaron una hora antes para salvaguardar a los asistentes. “El equipo (de Tomateros) decidió empezar los juegos una hora antes, creo que fue una gran decisión, eso se platicó internamente aquí en la liga para permitir que la gente regresará más temprano a sus casas y bueno estar”.
Aunque no quiso asegurar si hubo pérdidas en taquillas por los acontecimientos de inseguridad, Carlos Manrique insistió que “es un tema que nos ocupa, estamos muy al pendiente todos los días de cómo se dan las cosas, mucha comunicación con las autoridades, mucha comunicación con la gente de protección civil y creo que es lo que nosotros tenemos que hacer. Creo que es nuestra obligación hacerlo ver de qué manera nosotros podemos ayudar para que todo el proceso desde que el aficionado sale de su casa y va al parque y regrese sea de la mejor forma”.
Difícil hacer cambio de sedes
Sobre la posibilidad de que los equipos cambien de sede para no vivir más situaciones violentas en los alrededores de los estadios beisboleros, el dirigente de la LMP destacó las complejidades que eso conlleva.
“Es algo que se tiene que platicar (los posibles cambios de sede), se tiene que discutir, hay implicaciones importantes logísticas y económicas, de movernos a otra plaza, definir de quién es el equipo local, etcétera. Entonces es algo que se tiene que platicar, pero yo creo que tenemos ahorita el tiempo necesario, los meses necesarios para acordar algo en caso de que tengamos alguna situación otra vez como la que se vivió puntualmente en el estadio Sinaloa durante los meses de octubre, noviembre, aunque digo ya no estamos en temporada, he estado un poco menos atento a la información, pero tengo entendido que la situación ya está mucho más estable y ojalá que así siga y que el Gobierno del Estado y el Gobierno federal aseguren el libre tránsito de todos los ciudadanos en todo el país”.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas