6, marzo 2025 - 9:13
Alex Aguinaga es un jugador icónico del Necaxa y leyenda viviente Foto_Mexsport
Entre más pasan los años, más se recuerda al Necaxa de Alex Aguinaga con cariño y nostalgia gracias a lo conseguido durante la década de los 90.
Cada vez parecen más lejanas esas épocas donde los Rojiblancos dominaban la Liga a placer basados en un equipo que practicaba futbol vistoso, contundente y lleno de espectáculo orquestado por un ataque de lujo que tuvo nombres como Alberto García Aspe, Ricardo Peláez, el Ratón Zárate y principalmente el ecuatoriano, un fuera de serie que marcó época en la Liga Mexicana.
¿Quién es Alex Aguinaga y por qué es tan importante?
Nacido en Ibarra el 9 de julio de 1968, Alex Darío Aguinaga Garzón fue un futbolista ochentero apodado como el Maestro, la Machona y el Güero Ecuatoriano que se destacó por mostrar una gran técnica y visión de juego que le permitió llevar las riendas ofensivas a placer gracias a su habilidad y talento.
Desarrolló su carrera en la Escuela de Futbol Ciudad de Quito, en donde ganó el campeonato sudamericano, y a los 16 años, en 1984, tuvo la oportunidad de debutar en el Sociedad Deportivo Quito cuando su entrenador Carlos Sevilla Dalgo lo llamó ante Técnico Universitario como remplazo de Alfredo “el Flaco” Encalada.
Jugó un Campeonato Sudamericano Sub 17 en Argentina, alcanzando el tercer lugar y proclamándose como subcampeón de goleo con 10 tantos, uno menos que el boliviano Marco Antonio Etcheverry, aunque esto no impidió que lo distinguieran como el mejor jugador de la competencia.
1989 cambiaría su vida, no sólo porque disputó la Copa América de Brasil, sino por que finalmente llegaría al conjunto de sus amores: el Necaxa.
Alex Aguinaga y una historia de amor que duró 14 años
Con los Rayos, Aguinaga dominó la Liga Mexicana y disputó 454 partidos.
Aunque sólo anotó 80 goles, su aporte en el club es indiscutible al ser el más desequilibrante, por lo que muchas veces aportó para la definición de campeonatos.
En total, Alex Aguinaga ganó:
- 3 Ligas Mexicanas
- 1 Copa México
- 1 Campeón de Campeones
- 1 Recopa de la Concacaf
- 1 Copa de Campeones de la Concacaf
Sus mejores momentos los vivió dirigido por Manuel Lapuente, y quizás el gol más importante que marcó en su carrera ocurrió a la media hora de la final de vuelta contra Cruz Azul, mismo que iluminó el camino para que los Rayos levantaran el primer campeonato liguero de su historia en la época profesional.
La despedida de una leyenda
Luego de cerrar su brillante etapa como Rojiblanco, que incluyó un tercer lugar en el Mundial de Clubes 2000, Aguinaga recibió la distinción de ser nombrado el mejor jugador de la década de los noventa, y tras un breve paso en la Máquina Celeste, regresó a su país para retirarse con un título de Serie A en la Liga de Quito, además de una emotiva despedida.
El 19 de octubre de 2007, dijo adiós en el Estadio Olímpico Atahualpa en un partido entre la Selección de Ecuador y varios amigos suyos como el Pibe Valderrama, Faustino Asprilla, Iván Zamorano, y por supuesto, figuras con las que compartió vestidor en Necaxa como Ivo Basay y Luis Roberto Alves Zague entre muchos otros.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas