Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

5, marzo 2025 - 19:05

┃ José Ángel Rueda

José Luis Doctor asegura que en Los Ángeles tendrá su revancha olímpica / Foto: Luis Garduño

José Luis Doctor asegura que en Los Ángeles tendrá su revancha olímpica / Foto: Luis Garduño

Una inesperada descalificación en la prueba de los 20 kilómetros en los Juegos Olímpicos de París 2024 frustró de manera momentánea el sueño del marchista José Luis Doctor. El mexicano tardó un tiempo para comprender lo que pasó y valorar las enseñanzas que dejó su primera experiencia olímpica. Siete meses después de aquella mañana en la capital francesa, el andarín está más motivado que nunca para volver al máximo escenario, en Los Ángeles 2028.

Tal vez te interese: José Luis Doctor revivió el recuerdo de Bernardo Segura en Sidney 2000, fue descalificado en París 2024

“La verdad sí la estaba pasando muy mal. No fue de un día para otro asimilar lo que pasó en París. Tuve que ir con ayuda psicológica, también es humano saber que no estamos bien y que necesitamos ayuda. Ahorita estoy contento con mi participación en París. Como lo dije terminando, eso no se va a quedar ahí, tenemos Los Ángeles, tenemos la revancha. Es lo bonito del deporte que siempre va a haber revanchas, creo fielmente en lo que estoy haciendo, en mis capacidades. Soy alguien fuerte física y ahorita ya mentalmente, estoy ansioso de iniciar esta temporada y este ciclo olímpico”, reconoció Doctor, en entrevista con ESTO.

Desde su participación en los pasados Juegos Olímpicos, el marchista ha mantenido un intenso ritmo de entrenamientos. Realmente nunca paramos, seguí entrenando. Fue un golpe un poco duro, la verdad, pero al final siempre hay que darle vuelta a la página. Hemos estado corrigiendo todo eso que nos está fallando, y ahorita puedo decir que andamos en excelentes condiciones, no solamente físicas, sino mentalmente también”, agregó.

José Luis Doctor agradece el apoyo de Raúl González, su entrenador

El andarín no ha atravesado estos momentos solo, a su lado ha tenido a su entrenador Raúl González, quien desde hace varios años confía en su potencial para llevarlo a lo más alto. En el camino, justamente, está Los Ángeles, aquella ciudad que lo encumbró como una gloria del deporte mexicano al ganar un oro y una plata.

“El profe ha sido muy fundamental en estos meses, en este proceso después de Juegos, contándome sus anécdotas, sus experiencias, todo lo que él llegó a pasar antes de Los Ángeles, justamente, y es lo que incluso entre risas lo decimos, por algo no se nos dio en París y quiere que sea en Los Ángeles. Estamos trabajando muy duro para conseguir ese resultado que hace cuarenta y tantos años se logró, entonces el profe cree firmemente en mí, yo creo firmemente en el profe y esperemos que los resultados se den pronto”.

“Los Ángeles prácticamente es un segundo México. Es como nuestra segunda casa, es un lugar que nos va bien y la historia de la marcha lo comprueba. Entonces creo que estamos trabajando muy duro para conseguir ese objetivo. Esos sueños que no solamente es mío sino también del profe. Lo único que yo quiero es ya iniciar temporada y saber en dónde estamos parados para saber qué debemos de afinar, qué debemos de seguir detallando”, cerró.

¿Cuándo competirá José Luis Doctor en el Campeonato Mundial de Atletismo?

A unos días de iniciar su temporada competitiva en este 2025, José Luis Doctor contempla el Campeonato Mundial de Atletismo, a celebrarse en Tokio del 13 al 21 de septiembre, como el principal evento de este año. El marchista buscará participar en las pruebas de 20 y 35 kilómetros, un reto que no es sencillo y para el cual se preparará con un ajetreado primer semestre del año.

“El objetivo de este año es estar en el Mundial de Atletismo en Tokio, en ambas pruebas, en 20 y 35. Vamos a iniciar el año competitivo justamente ese fin de semana, en Coatzacoalcos, Veracruz. Es un circuito internacional de marcha que se va a realizar. Ahí vamos a abrir temporada con 20 kilómetros, el 16 estaremos viajando a Eslovaquia, a competir en 35km. Pienso dar la marca para el Mundial de Tokio esa prueba, la de 20 ya la tenemos, y de ahí, una semana después, viajaremos a Italia. Ahí estaría compitiendo en 20 kilómetros para reafirmar la marca”, confesó el marchista, quien también espera confirmación para competir en la Copa Panamericana, antes de viajar al Gran Premio Cantonés, en La Coruña, España.

A pesar de que el panorama de la marcha de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 no es del todo claro, al no saber qué pruebas conformarán el programa olímpico, José Luis Doctor reconoce que ellos como deportistas se deben de adaptar a lo que diga la World Athletics.

“Sea medio maratón, sea maratón, tenemos que prepararnos. Al final tenemos que estar también en esta parte flexibles a los cambios, porque al final no es decisión de unos cuantos, sino ya es decisión de la Federación Internacional. A los que nos pongan nos tenemos que acomodar. Nos tenemos que enfrentar y seguir adelante, darle vuelta a la página. No estancarnos en lo que pasó, todo lo contrario, seguir dándole a esto”, dijo el atleta, quien siempre ha hecho público su gusto por la prueba de los 35 kilómetros, una distancia que le va bien.

Doctor no esperaba apoyo de Conade

Una vez que finalizó su participación en París 2024 y ante la incertidumbre por las reglas de operación, José Luis Doctor reconoce que veía perdido el apoyo de la Conade. El hecho de que los nuevos estatutos le permitan recibir un apoyo de 15 mil pesos mensuales de alguna forma le permite solventar varios gastos, con la intención de obtener un buen lugar en el Campeonato Mundial que le permita subir su tabulador.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“Después del resultado de París, yo ya no contaba con el apoyo de Conade. Se lo decía al profe, lo comentaba con amigos, con varias instituciones. Yo la verdad ya no contaba con ese apoyo, ahorita se está abriendo mucho la Conade en apoyarnos. En brindarnos lo que necesitemos al final para nuestra preparación, para lo que ocupemos para este inicio del ciclo, la verdad se agradece bastante”, dijo.