Con la tecnología de Google Traductor

Mira

5, marzo 2025 - 11:51

┃ Elihu Llano

Omar Bravo tomó la decisión de ir al Atlas en menos de tres horas _ Foto_ Mexsport

Durante el mercado de invierno del año 2012, Tomás Boy hizo una llamada a Omar Bravo para pedirle que se uniera al proyecto de Atlas, lo cual, en un inicio, no le agrabada al Mochiteco, pues era el segundo máximo goleador en la historia de Chivas y su último cara a cara con el Jefe fue en una bronca en el 2010 en un Guadalajara vs Morelia

TAL VEZ TE INTERESE: “Yo defiendo a Televisa y al América”: La ‘pelea’ de Luis García a Tomás Boy cuando jugaba con las Águilas

“Qué onda, figura, vente para acá, acá nos vas a ayudar”, contó Omar con Ramón Morales, y en un inicio estaba decidido en rechazar la oferta. Bravo hizo pretemporada con Cruz Azul. Guillermo Vázquez no le garantizó la titularidad en el equipo, pero sí el espacio para competir por un puesto; “no mames, Tomás, no puedo aceptar eso”, dijo.

Sin embargo, el paso del Mochiteco en la Máquina fue de los peores en su carrera (seis goles en 36 partidos) y Atlas le significaba un reto más a su carrera para regresar a la Selección Mexicana. Fue entonces que Omar -que sólo tenía un par de horas para tomar su decisión- se subió a su auto y dio más de tres vueltas alrededor del Estadio Akron para reflexionar sobre lo que estaba a punto de hacer.

“Yo pedí a Martín Bravo y me trajeron a Omar Bravo”: el recibimiento de Tomás Boy para el mochiteco

Al final, Omar Bravo aceptó la apuesta de Tomás Boy, con quien creía tener una mala relación. La última vez que ellos se vieron las caras tan cerca fue en el Bicentenario 2010, en los Cuartos de Final entre Chivas y Morelia. La Ida terminó cuatro a dos a favor de Monarcas y tanto el Jefe como Omar se hicieron de palabras en los vestidores.

“Yo pedí a Martín Bravo y me trajeron a Omar Bravo”, fue la manera en que Tomás recibió al delantero. Omar relata que, al inicio, tenía que entrar e irse por la puerta trasera del club Atlas, ya que la afición lo esperaba con pancartas “esta gente no olvida, Omar Bravo”.

De hecho, el primer duelo que disputó el delantero con la playera del Atlas fue en la Copa Jalisco ante Chivas y tuvo que tirar el penal que le dio el triunfo a los Rojinegros. La afición del Guadalajara tomó esto como una traición por su festejo, pero en sus palabras: “un gol es una descarga de emociones y con todo lo que venía cargando, fue una manera de quitarme todo ese peso de encima, pero jamás besé el escudo, y reto a cualquiera que diga que sí, a que me muestre una foto, porque eso nunca pasó”.

¿Cómo le fue a Omar Bravo en Atlas?

El resultado de Omar con el Atlas surgió como lo esperaban: 13 goles en dos torneos, fue de los máximos goleadores mexicanos del torneo y regresó a las convocatorias de la Selección Mexicana con José Manuel de la Torre. Junto con Matías Vuoso e Isaac Brizuela, formaron un tridente que llevó a los Rojinegros hasta el tercer lugar general, cuando la misión principal era salvarse del descenso.

Luego de ello, Chivas lo trajo de regreso para la misma tarea: evitar el descenso, y fue entonces cuando alcanzó y rebasó la marca de Salvador Reyes (122 goles) para convertirse en el máximo goleador en la historia del Guadalajara.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas