4, marzo 2025 - 11:51

Los cambios en la IFAB entrarán en vigor en la próxima temporada
Con la intención de buscar una dinámica más rápida en el futbol, el International Football Association Board (IFAB) acaba de aprobar una serie de cambios que afecta directamente a los porteros que pierden tiempo en el tramo final de los encuentros, así como la relación entre jugadores-árbitros.
En el caso de los guardametas, se modificó la Regla 12.2 que estipulaba que si un aquero retenía el balón durante más de seis segundos se marcaría un tiro libre indirecto. En este caso, el cambio queda en señalar un tiro de esquina y aumentar a ocho segundos la retención de la pelota.

Por otra parte, también se implementará de forma oficial, que únicamente el capitán podrá entablar una conversación con el árbitro central para discutir una decisión. Cabe señalar que esta medida estuvo a prueba en la Eurocopa 2024, sin embargo, ahora formará parte de las reglas a nivel mundial.
Otra de las modificaciones es una práctica que entró en vigor en la Liga MX durante el año pasado, anunciar las decisiones que el central determinó y la razón por la que la tomó, tal y como pasa en el futbol mexicano luego de una revisión en el monitor.
Finalmente, otra de las decisiones es implementar la famosa “Ley Wenger” que estará a prueba en algunos torneos para comprobar la efectividad. Este cambio consiste en determinar el “Fuera de Lugar” únicamente cuando todo el cuerpo está adelantado en su totalidad, a diferencia de la regla actual que toma como ‘offside’ si cualquier parte del jugador atacante está por delante del último hombre en defensa.
Atención. Se probará la LEY WENGER en algunos torneos a partir de la próxima temporada.
— Pablo Giralt (@giraltpablo) March 1, 2025
El jugador atacante solamente ESTARÁ en OFFSIDE si NINGUNA parte de su cuerpo (con la que pueda hacer un gol) coincide con el rival.
¿Opiniones? pic.twitter.com/blqABrQU8y
¿Cómo afectan estos cambios al futbol mexicano?
En el caso de la Liga MX, el VAR solicita a los silbantes externar la decisión a través de un micrófono, esto con la intención de darle transparencia a la revisión de una jugada, por lo que en este caso no afectará la modificación, sin embargo, en el caso de la retención del balón, la práctica podría verse afectada sobre el final de los encuentros, donde los arqueros pierden tiempo para “congelar” el marcador.
Finalmente, la charla entre la autoridad y los futbolistas sí podría modificar el futbol mexicano, pues semana a semana los futbolistas encaran a los centrales para reclamar todas las decisiones, por lo que en este caso la modificación podría mejorar la comunicación.
¿Cuándo entran en vigor las nuevas reglas del futbol de la IFAB?
De acuerdo al comunicado que compartió la IFAB, estos cambios deben de entrar en vigor lo antes posible, pues las modificaciones se implementarán en el Mundial de Clubes FIFA 2025, que comenzará el próximo 14 de junio durante el partido entre el Al-Ahly y el Inter Miami.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
“Con la normativa en vigor que autoriza a las competiciones que empiezan antes del 1 de julio de 2025 aplicar anticipadamente las nuevas Reglas o retrasar su implementación a más tardar hasta el principio de la nueva temporada”, expresa el comunicado.
Por esta razón, en el futbol mexicano veríamos los cambios aplicados de manera oficial hasta el torneo Apertura 2025, aunque cabe señalar que en el caso de la “Ley Wenger” estará a prueba en torneos internacionales, por lo que todavía no la veremos el balompié nacional.