3, marzo 2025 - 20:31
Rafael Márquez dio su opinión sobre el Tri Foto_Mexsport
Rafael Márquez es uno de los jugadores históricos de nuestro país, que se presentó a lo largo de su carrera en 5 copas del mundo.
Su experiencia le permite ser una voz autorizada en los asuntos del Tricolor, donde actualmente trabaja como auxiliar de Javier Aguirre con miras a quedarse el puesto de entrenador para el próximo ciclo mundialista.
Con la fortuna de haber participado en diversos equipos históricos, el jugador se sinceró para elegir cuál fue el mejor de los representativos mexicanos en los que estuvo.
Concretamente hay dos que se destacan: 2006 y 2014, sin embargo el defensa tiene bastante claro lo que piensa al respecto.
¿Cuál es el equipo que prefiere Rafael Márquez?
“El 2006 para mí fue en todos los sentidos el mejor mundial. En lo personal pude ganar la Champions. Después hice un mundial muy bueno. El equipo supo reunir un buen plantel con jugadores de experiencia. Tuvimos la oportunidad muy cerca de pasar al quinto partido. En Alemania 2006 tuve la oportunidad de disfrutar más el estilo de juego. Con La Volpe aprendí muchas cosas por que era un fútbol ofensivo y dinámico y obviamente la afición también lo disfrutaba. Al final, el haber jugado cinco mundiales para mí lo que significa quizá no es nada, porque no pude conseguir el objetivo de jugar el quinto partido. Si me fui satisfecho en general de mi carrera, pero con la Selección es diferente porque no conseguí todo lo que siempre quisimos. De esos cinco mundiales hubiera dado todo por conseguir el quinto partido”, indicó.
Alemania 2006 fue su mejor momento
La selección nacional de 2006 marcó una época gracias a su estilo de juego orquestado por Ricardo La Volpe, polémico entrenador argentino que brindó una identidad a partir de salir con el balón controlado y que inspiró a otros técnicos como Pep Guardiola.
Integrada por figuras como Oswaldo Sánchez, Carlos Salcido, Jared Borgetti y Pavel Pardo, este equipo tocó el cielo durante la Copa Confederaciones 2005, sin duda alguna su máximo punto futbolístico en una época que coincidió con Rafael brillando en el Barcelona, no obstante el Mundial fue muy decepcionante, y México olvidó su buen futbol, por lo que calificó apretadamente a los Cuartos de Final antes de caer eliminado por Argentina con un golazo.
2014 representó mucho sufrimiento para Rafael Márquez
El proceso para llegar a Brasil 2014 fue mucho más complicado, con varios cambios de técnico, goles de último minuto que salvaron la eliminación, un repechaje incluido contra Nueva Zelanda y crisis de compromiso por parte de los jugadores.
Para ese momento, Rafael ya militaba en el León, donde fue bicampeón, y aunque él no estaba en su mejor momento, la Selección sacó la casta y regaló un gran mundial que incluyó derrotar a Camerún y Croacia además de igualar contra el anfitrión Brasil.
Quizás fue la vez en este milenio que más cerca nos sentimos del quinto partido, de no ser por la remontada de los Países Bajos.
Los errores y aciertos del Kaiser jamás se olvidarán
Es imposible narrar la historia de las copas del mundo sin la incidencia de Rafael Márquez, genio y figura.
Durante Alemania 2006, el Kaiser se llevó las críticas por una mano infantil contra Portugal, misma que costó el penal convertido por Simao Sabrosa en la derrota de 2-1, aunque se lavó la herida con un gol ante la Albiceleste que permitió soñar y llegar hasta los tiempos extra.
8 años después, Rafael celebró un cabezazo contra los balcánicos que abrió la cuenta en este partido de alta tensión, pero fue su entrada sobre Robben la que abrió la puerta para la polémica sobre si hubo penal o no, lo que al final aprovechó Huntelaar para sentenciar el partido.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas