Con la tecnología de Google Traductor

Mira

3, marzo 2025 - 19:13

┃ Omar Kuri

Alejandro Organista vivió acoso en el futbol. Foto: Cortesía

El balompié es un deporte que consigue superar las adversidades. Prueba de ello es el caso de Alejandro Organista, volante de los Leones Negros de la UdeG, quien las vivió en sus inicios como futbolista, pues batalló con su baja estatura, algo que ocasionó que fuera superado por sus compañeros de equipo. Sin embargo, uno de sus impulsores para superar el lío fue su padre al motivarlo para convertirse en un mejor jugador.

TE GUSTARÍA: Rubens Sambueza regresa al futbol mexicano en una nueva etapa de su carrera

“Yo creo que una de las cosas que más me costó fue cuando yo tenía 14 o 15 años. Yo era de una estatura muy bajita, ya que me empezó a costar mucho estar al nivel de mis compañeros. Ellos, pues, me superaban en estatura, me superaban en músculo.

“Recuerdo que ahí fue importante también mi papá y me dijo: ‘tú trabaja, a lo mejor ahorita estás trabajando más, estás esforzando más, pero en algún punto te vas a dar cuenta de que vas a emparejar y vas a superar muchas cosas. Y la verdad es que, pues eso me ha servido de aprendizaje, saber, que en los momentos en que a lo mejor está difícil la cosa, pues tengo que trabajar y trabajar más y sobrepasar cualquier adversidad”, comentó el mediocampista en charla con ESTO.

Además, el joven de 24 años habló sobre cómo fueron sus inicios cuando tuvo que juntar la escuela con lo deportivo, algo que en un principio no fue sencillo, pero al final logró complementar ambas para poder destacar en sus estudios y el futbol.

“Pues la verdad es que sí, no es nada sencillo, pero se puede ir de la mano en las dos cosas y para mí siempre fue muy importante también estar estudiando porque, al final de cuentas, como te digo, son cosas que van muy de la mano. Siempre es importante estar preparado y pues así fue. La verdad es que sí tuve que cambiarme de escuelas por el futbol, pero no por eso lo dejé”, destacó.

Su familia fue un pilar

Organista mencionó que, luego de despertar su interés por el futbol desde temprana edad, siempre recibió el apoyo de sus padres, algo que agradece a la fecha por los sacrificios que hicieron para poder llevarlo a los entrenamientos y partidos.

“Yo siempre he dicho que he sido un afortunado por todo el apoyo que he recibido de mis padres, de mi hermana, de mi familia y sí, o sea, va desde comprarme taquetes, llevarme a los entrenamientos de muy chico, a partidos en lugares que eran lejanos, esperarme muchas veces, estar ahí en el sol cuando no iba bien o un mal resultado, estar ahí siempre apoyando, deseándome lo mejor.

“O sea, te puedo decir todo lo bueno que me han acompañado durante el camino y también, pues que gracias a eso también estoy donde estoy y que siguen estando ahí cerca de mí, la verdad que ha sido muy importante”, sentenció.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas