Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

4, marzo 2025 - 6:00

┃ Yael Rueda

Octagón celebra que Penta abra las puertas a otros mexicanos en la WWE / Arte: Abril Hernández

Octagón celebra que Penta abra las puertas a otros mexicanos en la WWE / Arte: Abril Hernández

Sin la existencia de Octagón en la lucha libre mexicana no existiría ningún Pentagón, incluida la versión actual que figura en la WWE bajo el nombre de Penta. Más allá de tener recelo, el ‘amo de los ocho ángulos’ asegura que le llena de orgullo ver a su ahijado triunfar en Estados Unidos y ver cómo le abre las puertas a otros mexicanos.

Tal vez te interese: Penta, el ídolo de barrio que demuestra en WWE si se puede: “Todos tenemos ganas de salir adelante”

A ver si me jala (a WWE) para jugarme la máscara”, dice Octagón y ríe con su pequeña broma. Entonces se pone serio y recuerda todo lo que el originario de Ecatepec tuvo que luchar para llegar al momento que vive en la actualidad.

Es un muchacho que quiero mucho. Es mi ahijado y batalló. Le tocó luchar bastante y todo, me da mucho gusto y me siento muy orgulloso de que él esté mostrando su calidad como luchador y además que lo voltearon a ver”, comparte para el Diario de los Deportistas.

Octagón destaca que la WWE volteó a ver a Penta con todo y máscara, algo atípico, pero que habla de un cambio de mentalidad en la empresa que algún día fue parte del Imperio McMahon.

“Acuérdate que allá vas sin máscara, es otro punto muy importante. Las únicas personas que han pisado con máscara han sido Mil Máscaras, Místico y ahora Penta. De las gentes que usa máscara y los reciben con máscara porque a los demás les quitan las máscaras, no sé si tienen ellos su manera de pensar que es la forma de presentar al mexicano. Abrió la puerta para que muchos mexicanos pisen la WWE”, explica.

“En el caso de ellos, Fénix también es mi ahijado. Me da gusto que estén en el extranjero, él en AEW y Penta en WWE, que están haciendo un buen papel. Muchos no lo vemos, pero está abriendo las puertas para que muchos mexicanos lleguen”.

“Ahorita ya fue Penta y se van a dar cuenta que hay muchos mexicanos que pueden estar al nivel de cualquier empresa del mundo. Ojalá que Penta ponga el nombre de México en alto y abra las puertas para más luchadores”, agrega.

El experimentado luchador aplaude a Penta por nunca tirar la toalla y le manda una felicitación.

Penta es un chavo que empezó desde abajo, que sufrió y le batalló. Estuvo a punto de tirar la toalla y la constancia y la disciplina lo llevaron a estar en una de las empresas más grandes del mundo como es la WWE, con resultados muy positivos, muchas felicidades a Penta por ese logro y decirle que tiene mucha tela de donde cortar. Ahorita es el momento que demuestre de qué está hecho”, comparte.

Octagón recuerda cuando él estuvo en la WWF

Octagón fue uno de los luchadores que llegó a la WWF para el evento Royal Rumble de 1997 que la empresa realizó en conjunto con Triple A.

“En 1997, pero era muy diferente. Cuando nosotros fuimos no éramos bien vistos, era ir contra la marea y fuimos muchos luchadores. No nos quería, había mucho racismo e hicimos un buen papel. Ahorita ha cambiado la situación, hay muchos mexicanos muy atractivos para empresas como la WWE. Eddie Guerrero, un amigo mío que yo quise mucho, nos abrió las puertas y nos apoyó para estar allá. Yo creo que es el momento de que volteen a ver a México y se den cuenta que hay muchos luchadores al nivel de ellos”.

Octagón regresa a Japón tras más de dos décadas en una gira para mostrar a su hijo

La carrera de Octagón no podría entenderse igual sin la influencia que tuvo Japón en ella. Es una realidad que él ya no tenía intenciones de regresar al país del sol naciente, pero Okumura lo convenció de llevar al Hijo de Octagón para que comenzara a formar un nombre en aquel país.

“Fíjate que Okumura que es un compañero del CMLL me invitó, ya andaba detrás de mí desde hace tiempo. Yo no quería ir, fui 16 veces a Japón, me dijo que nos lleváramos a mi hijo y me dio el interés por llevarlo. Pero yo llevo veintitantos años de no ir allá, pero dice Okumura que la gente está muy interesada en verme allá y recordar esos tiempos”, comentó.

El ‘amo de los ocho ángulos’ recordó una anécdota que vivió durante una de sus giras en Japón. ‘Octa’ tenía la habilidad de correr por las cuerdas del encordado, algo que sorprendió a todos, incluso, unos aficionados le compraron sus botas para saber cuál era el secreto para lograr tal proeza.

Me compraron los zapatos que llevaba porque decían que por qué corría en las cuerdas y no me caía. Empecé a correr en las cuerdas y me compraron los zapatos que llevaba y los abrieron. Le quitaron la suela para ver qué les ponía, pero no les pones nada. Es el carisma, el ángel, la técnica de cada quien. Hasta les dije que traía más y que con gusto se los vendía. Es eso, recordar es volver a vivir, cada vez es una ciudad completamente disciplinada culturalmente y en todos los aspectos. Cuando van los luchadores se llenan de energía, te toca competir con gente que no conoces y ahí es donde sacas la habilidad”, compartió.

Otra anécdota de sus combates en Japón fue cuando logró que el público japonés se emocionara tanto que hasta hicieron la ola.

“Hay muchas. Estaba yo con Sasuke y yo para Sasuke Negro y Pentagón Black, esa lucha fue memorable. Los puse a hacer la ola, imagínate, los japoneses que son muy serios, te aplauden una vez y ya. Llegar allá y estar con Sasuke, la gente estaba muy deseosa e interesada en esa lucha. Yo creo que son de las luchas que he disfrutado y gozado. Se siente mucho, tienes que demostrar de qué estás hecho, cuáles son sus cualidades, la técnica, todo lo que tienes lo debes desarrollar arriba de un ring, ellos creen que solo son los japoneses y nosotros también tenemos una técnica depurada”, comentó.

¿Cómo se preparaba ‘Octa’ para enfrentar rivales desconocidos?

En la actualidad, los luchadores que van de gira tienen la oportunidad de ver en redes sociales videos de sus rivales. Antes no era posible eso, por lo que Octagón aseguró que la preparación era tal como si le tocara luchar por un campeonato: a tope.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“Tú te preparabas como si fueras a luchar por un Campeonato Mundial. La base es la condición física, si tú tienes una buena condición le puedes dar batalla a cualquier luchador, es muy importante para Japón que están muy preparados, pero México no se queda atrás, nosotros le metemos el corazón por delante y así esté ardiendo Troya sale uno adelante”, sentenció.