Con la tecnología de Google Traductor

Mira

1, marzo 2025 - 8:38

┃ Eduardo Pigeón

Ángel Villacampa aparece con pelo en el estadio Azulcrema

Durante el partido de la Jornada 10 de la Liga MX Femenil entre América y Atlético de San Luis, una de las situaciones que más llamó la atención fue ver al técnico de Las Águilas, Ángel Villacampa con cabello, cambio de look que sorprendió a propios y extraños, pues el entrenador español siempre ha estado rasurado de la cabeza.

Te podría interesar: Ni azul ni azulgrana: El Ciudad de los Deportes ya tiene los colores del América en la fachadaTe podría interesar:

Mientras el encuentro iniciaba, la transmisión enfocó al estratega, con una prominente mata que además de causar revuelo en redes sociales por lo inusual de la imagen, también provocó que los aficionados se cuestionaran el por qué traía una prótesis capilar.

¿Por qué Ángel Villacampa salió con pelo?

La razón detrás del cambio de look no obedece a algo estético, ya que contrario a lo que podría pensarse, Villacampa salió con pelo como parte de las diversas campañas que el Club América ha realizado en cuanto apoyo a infantes con problemas.

En esta ocasión, el español buscó concientizar a las niñas y niños que necesitan utilizar prótesis capilares con la intención de que nos les vergüenza portarlas y puedan utilizarlas con gusto.

En México, año con año se diagnostican cerca de 7,000 nuevos casos de cáncer en niños y adolescentes menores de 19 años, según datos del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia) y al menos, 3,500 se quedan sin cabello debido a los diversos tratamientos con los que enfrentan su enfermedad.

De igual forma Ángel Villacampa fue cuestionado en la conferencia de prensa después del partido sobre la prótesis que utilizó en el partido.

“Esto al principio fue como una apuesta, fue de manera anecdótica, me encontré con la mamá que me explicó un tema. Hay muchos niños, muchas niñas en situación que les da miedo por el qué dirán, por las burlas, y a veces nosotros, que estamos en este foco, ya estamos acostumbrados que nos digan de todo”, dijo Villacampa.

Las campañas del Club América

En 2016, el equipo azulcrema creó “Nuestras Alas”, un programa de responsabilidad en conjunto con Televisa, donde entre otros proyectos, destaca la creación de los Equipos Especiales, mismos que cuentan con un total de 55 niños, divididos en: Equipo Especial con 35 niños con capacidades diferentes y en Equipo Unificado Femenil con 20 niñas; 6 con alguna discapacidad.

NO OLVIDES LEER: América Femenil solo piensa en ganar ante cualquier rival: “Seguir con esta identidad”, aseguró Noemí Granados

Además, en abril de 2023, se realizó la presentación del equipo de Ciegos y Débiles Visuales del Club América, el que cuenta con 18 jugadores de entre 15 y 42 años, 12 de los cuales cuentan con alguna discapacidad visual.

Entre las diversas campañas, destaca la de Abril de 2024, donde las Águilas visitaron el Hospital Pediátrico para interactuar con los niños y niñas del recinto. Henry Martín, Luis Malagón, Oscar Jiménez y Alejandro Zendejas llegaron vestidos de superhéroes como el Capitán América, Batman, Spider-Man y Robin.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Esta visita formó parte del programa “Nuestras Alas”, en conjunto con la fundación Dr. Sonrisas AC., misma que busca que los infantes encuentren esperanzas en momentos complicados de salud. Cabe señalar que dicha visita no solo alegró a los niños, pues también los familiares compartieron la emoción.