Con la tecnología de Google Traductor

Mira

28, febrero 2025 - 14:08

┃ Jorge Briones

Raúl González lamenta polémica de la Federación de Atletismo _ Foto_ Jorge Briones

Como si fuera una historia que no conoce el final, la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo sigue en medio de la polémica ante el reclamo de Israel Benítez, quien se proclamó como el presidente de la FMAA después de 11 años de disputas legales.

TAL VEZ TE INTERESE: Medallistas olímpicos mexicanos recibirán beca aún mayor por la Conade: ¿de cuánto es el aumento?

Una vez más la Federación de Atletismo entra en una disputa entre sus dirigentes, con Antonio Lozano y las constantes acusaciones de corrupción que lo han perseguido, y ahora la postura del ex subdirector de Calidad del Deporte de la Conade, aunque la Comisión que dirige Rommel Pacheco enfatizó que “hasta el momento, no se ha otorgado reconocimiento a ninguna federación, ya que este procedimiento sigue en curso y dentro del plazo legal vigente, que vence el 31 de marzo de 2025”.

Ante este escenario de incertidumbre, una de las máximas leyendas del atletismo mexicano, Raúl González Rodríguez, hizo un llamado para que se resuelva un problema donde los deportistas son el principal perjudicado.

¿Qué dijo Raúl González Rodríguez sobre la polémica de la Federación de Atletismo?

“Inicia una nueva administración en la Conade. Son problemas que tienen que resolverse, espero que el nuevo director general (Romel Pacheco) tenga la capacidad para resolver estas situaciones que se dan en el deporte. Son partes de las tareas que tiene que enfrentar. Debemos de apoyar, colaborar con él, para que todas las cosas salgan bien”, dijo a ESTO el doble medallista olímpico en Los Ángeles 1984.
El ex marchista aseguró que “esta situación claro que les afecta a los deportistas y mucho”.

Aunque la FMAA ha estado en constantes problemas con las autoridades que rigen el deporte en México, Raúl González tiene claro que no es una situación que sólo afecte al atletismo: “también está el karate, la natación. Todas las federaciones están en problemas”.
El ganador de la medalla de oro en los 50 km y de la plata en los 20 km, de los Juegos que se disputaron en la ciudad de Los Ángeles, sede de la próxima justa veraniega, explicó que ya están trabajando, en su caso como entrenador, para el ciclo olímpico que tendrá su epicentro en 2028.
“Se inicia un nuevo ciclo olímpico. Una planeación que hace la Conade junto a las federaciones y el Comité Olímpico Mexicano (COM). Ya se está trabajando en una planeación de aquí a Los Ángeles”, valoró.
De las 11 medallas que ha ganado México en su historia de los Juegos Olímpicos, 10 han sido en la disciplina de marcha, repartidas en tres oros, cinco platas y dos bronces. Dos de esa larga cosecha fueron obra de Raúl González Rodríguez.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas