Con la tecnología de Google Traductor

Mira

27, febrero 2025 - 18:35

┃ Karen Morán / ENVIADA

En el AMT creen tener bajo control las bajas de tenistas / Foto: Sarahí Melecio

Casper Ruud, Holger Rune y Tommy Paul abandonaron el Abierto Mexicano de Tenis debido a una enfermedad estomacal, y aunque causó revuelo entre los asistentes, Alvaro Falla, director del torneo, aseguró que es una situación que la organización tiene bajo control e incluso, es algo normal en los torneos de tenis, debido al distinto tipo de comida que se ofrece.

TAL VEZ TE INTERESE: Lierner Tien, la joven revelación en Acapulco que eliminó a Zverev, viene desde la qualy y ya está en cuartos

Sin embargo, al ser cuestionado sobre el origen de la enfermedad, el directivo aseguró que se está investigando qué es lo que sucedió, pues aunque no hay más jugadores con algún síntoma es importante reforzar los protocolos.

“El equipo está revisando todo el tema de alimentos y bebidas del hotel, estamos revisando que pudiera haber un comportamiento común entre los jugadores, en realidad, si haces cuentas, hay tres jugadores que presentaron este problema directamente, ninguno de ellos coincide en comer algo particular, esas cosas se están analizando y en ese momento, cuando llegue un resultado ya veremos qué pudo ser. En este momento no hay certeza”, explico el directivo.

Respecto a los tenistas, Alvaro recalcó que los tres abandonaron molestos con la situación pero en perfecto términos con el torneo, por lo que están ansiosos de regresar el próximo año.

¿Qué dijo Alvaro Falla sobre los tenistas que abandonaron el Abierto Mexicano de Tenis 2025?

“Pues hay una parte de frustración de parte de los jugadores, en todo caso, si leyeron alguna de las notas que dieron, pues hay un sentimiento de que no es lo que realmente ellos quisieran, terminar una aparición en el torneo por un problema estomacal o físico, pues no. Vienen a ganar, se entiende que lamentablemente esto sucedió, pero que volverán y volverán con fuerza para la transformación en torneo”, comentó Álvaro.

“Exacto, lo más importante es lo que dice Álvaro, los tres lamentaban el no poder estar. Pero lo más importante es que van a regresar, dicho por ellos, no por nosotros, los tres coinciden en lo mismo. En la rabia que tienen por no poder estar, pero van a regresar, y eso hablar de que estas cosas pasan. Insisto, no son el primero ni el último”, agrego Geoffrey Fernández, director operativo del torneo.

Por último, Alvaro Falla aseguró que los casos de Ruud, Rune y Paul son los únicos, por lo que el resto del Abierto Mexicano de Tenis transcurrirá de manera normal.

“En principio no hay a quién señalar como responsable, los virus, ustedes saben cómo son, hemos vivido unas bastante más complicadas. Si ustedes hacen cuenta de cuántos jugadores han aparecido en este tema, aproximadamente hay unos ciento y tantos que vienen a participar. Ese es un porcentaje que desafortunadamente señaló a jugadores de los que teníamos sembrados. Y eso es lo que despierta tanta inquietud dentro de nosotros en este momento. Pero en realidad por número de jugadores aquí no hay ningún tema de virus o de infección. Que tengamos una situación que esté afectando a una cantidad importante de jugadores”, dijo.

La última vez que se recuerda un caso tan mediático en Acapulco fue en 2015. Cuando aún había torneo femenino y Maria Sharápova tuvo que abandonar.

Álvaro Falla destaca el éxito del Abierto Mexicano de Acapulco

Más allá de la enfermedad de tres tenistas, el Abierto Mexicano de Tenis pinta para ser un éxito, así lo aseguró su director Álvaro Falla, quien recalcó que hay grandes tenistas que ofrecen un gran espectáculo a los asistentes.

Del mismo modo, este 2025 se espera superar lo logrado la edición anterior, pues prácticamente está vendido el 85% de los boletos hasta el domingo.

“Para fortuna de todos, lo que estamos viendo es que ya desde el primer día, desde el día de lunes tuvimos una cantidad de público muy importante en el año anterior, ese lunes fue casi superior a las semifinales del año pasado en cantidad de asistencia, tuvimos cerca de 6.000 personas, lo cual fue un número realmente importante”, explicó Álvaro.

“Yo creo que vamos a tener una participación que habla de por lo menos un 85% de la ocupación del estadio, y eso es una gran, buena noticia”, remató.

Al respecto Geoffrey Fernández señaló que todo lo anterior desembocará en una derrama económica muy importante para la ciudad.

“Sí, en terreno económico estábamos arriba de los 600, 650 millones de ingresos. Lo cual es un número sumamente superior al que estábamos conocido tener este año. Lo mismo la asistencia a la gente, la asistencia promedio que esperábamos para toda la semana para esta edición. Pero daban entre el 65 y el 68 por ciento, vamos a estar arriba del 80 por ciento, como ya había anunciado. Entonces esos son números maravillosos”, explicó.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas