Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

26, febrero 2025 - 13:17

┃ Miguel Ángel Mujica

Cruz Azul tendrá que salir de CU _ Foto_ Mexsport

Cruz Azul tendrá que salir de CU _ Foto_ Mexsport

La llamada cláusula del miedo hará que el enfrentamiento de la jornada 14 entre Cruz Azul y Pumas no se juegue en el estadio Olímpico Universitario. En el contrato de renta del inmueble, los auriazules pusieron la cláusula de que, en caso de que se enfrentaran, La Máquina no podría hacer de local frente a ellos.
Las opciones han sido barajeadas por la directiva cementera, que tiene tres canchas en mente, dos por convicción y uno por invitación, aunque todas han sido canchas de primera división.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Se viene la décima? Vicente Sánchez, con mejores números que Juan Reynoso y Anselmi

Las ciudades de Puebla, Querétaro y Morelia se han ofrecido para que los de La Noria ejerzan de local en sus estadios. Los celestes podrían elegir cualquier cancha para enfrentar a los universitarios.

Estadio Cuauhtémoc, la primera opción para el Cruz Azul vs Pumas

Ubicado en la Calzada Ignacio Zaragoza, número 666, en el Parque Industrial Puebla 2000, en la Heroica Puebla de Zaragoza, el estadio Cuauhtémoc tiene la característica de albergar a un doble campeón del futbol mexicano.
Con una capacidad de 51 mil 726 personas, fue inaugurado el seis de octubre de 1968 y vivió su actual remodelación el 18 de noviembre de 2015. Su arquitecto fue Pedro Ramírez Vázquez, el mismo que estructuró el estadio Azteca.

Además, fue mundialista en 1970 y 1986, por lo que sería una opción clara para los celestes en caso de que lo elijan. Además, la experiencia dicta que tierras camoteras son buena opción, América, ejerció de local en la final y tuvo un buen apoyo de una de las aficiones más fieles del país.

Estadio Corregidora, la segunda opción para el Cruz Azul vs Pumas

La avenida de las Torres, en el centro sur de Santiago de Querétaro es la ubicación exacta de uno de los campos que ha vibrado y suele ser sede de equipos que no pertenecen a la ciudad.
El estadio La Corregidora, con una capacidad de 34 mil 130 aficionados, tuvo su inauguración el 5 de febrero de 1985, con Luis Alfonso Fernández Siurob como el arquitecto encargado de su creación.
Con experiencia mundialista en 1986, el campo de los Gallos Blancos de Querétaro ha albergado incluso finales de futbol mexicano. El recordado desempate entre Pumas y América que terminó por beneficiar a los cremas, se jugó ahí. Además, también tiene disputas por títulos de la Copa MX y Liga MX, cuando los emplumados, con Ronaldinho en su plantel, cayeron ante Santos Laguna.

Morelos, tercera opción para La Máquina vs Pumas

Con ubicación sobre el Periférico Paseo de la República, en el sector Independencia, al noroeste de la ciudad de Morelia, Michoacán, el estadio Generalísimo José María Morelos y Pavón se destacó en su época en la Primera División con los ya desaparecidos Monarcas Morelia.
Con una capacidad de 35 mil espectadores, fue inaugurado el 9 de abril de 1989 gracias a los planos del arquitecto David Fuentes Arrona con un coste total de 20 millones de pesos y donde ha habido eventos de todo tipo, desde la Liga MX, la Copa Libertadores y demás torneos nacionales e internacionales, así como la visita del papa Francisco a México.

El Coloso del Quinceo sabe lo que es recibir a Cruz Azul y siempre lo hizo de la mejor forma, pese a que en su césped se vio una de las broncas más recordada entre los Monarcas y La Máquina, que terminó con un cabezazo de José de Jesús Corona frente a uno de los miembros del cuerpo técnico moreliano.
Esas son las opciones para albergar el juego de la jornada 14 entre Cruz Azul y Pumas, un duelo que divide a la Ciudad de México, pero que, en esta ocasión, llevarán esa pasión a otro estado.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas