26, febrero 2025 - 13:04
Federación Mexicana de Boxeo, en trámites para afiliarse a World Boxing _ Foto_ Cortesía
Tras el anuncio del reconocimiento provisional del COI a la World Boxing y la posibilidad real de que el boxeo se mantenga en el programa olímpico, la Federación Mexicana de Boxeo celebró que el panorama de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 sea mucho más claro, incluso, el organismo nacional ya había previsto esta situación y desde hace algunas semanas comenzó su proceso de afiliación a la nueva federación.
TAL VEZ TE INTERESE: ¡Los Ángeles 2028 sueña con tener boxeo! El COI reconoce a World Boxing
“Nosotros esto ya lo teníamos considerado. Inclusive ya estamos en los trámites para el reconocimiento por parte de World Boxing y seguramente en unos días estaremos ya anunciando oficialmente nuestra versión. Ya esto nosotros lo habíamos previsto desde hace unos meses. Hicimos una asamblea, inclusive, de asociados donde se acordó que nos íbamos a afiliar a World Boxing”, explicó Óscar Contreras, en entrevista con ESTO.
El dirigente de la FMB confía en que este reconocimiento provisional a la World Boxing sea el primer paso para consolidar al boxeo dentro del programa olímpico.
El Presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Oscar Contreras, dio a conocer los detalles del próximo Campeonato Nacional y confirmó el monto de dicho torneo 🤑💰🥊
— Esto en Línea (@estoenlinea) January 14, 2025
📹@joseangelr10
📲 https://t.co/PwWXXm1Y6l pic.twitter.com/k6LWa5uPvJ
“Esto es algo que ya se esperaba, por las señales que ya habían dado y por la coyuntura internacional, es una muy buena señal que ya estén reconociendo a esta federación, porque eso quiere decir que hay voluntad de que vamos a estar en los Juegos Olímpicos”, dijo.
“Al final esto es una señal ya muy clara de la intención del Comité Olímpico Internacional de mantener en el boxeo en los Juegos Olímpicos, lo cual recibimos con mucha alegría y con mucho optimismo. Para que los muchachos sigan cumpliendo su sueño de ir a unos Juegos Olímpicos” agregó.
Federación Mexicana de Boxeo ya comenzó proceso de afiliación a la World Boxing
Más allá de que la Federación Mexicana de Boxeo ya comenzó con el proceso de afiliación a la World Boxing. El organismo mantendrá su reconocimiento a la IBA, organismo que fue desconocido por el COI. Óscar Contreras señaló que, de momento, ninguna de las dos federaciones se ha negado a que exista una doble afiliación. Por lo que buscará aprovechar los programas que ofrecen ambas asociaciones.
“En diciembre pasado, en la asamblea que hizo la IBA, ahí en Dubái, se acordó que iban ellos a aceptar la doble afiliación. La World Boxing no lo ha dicho oficialmente. Pero yo sé que hasta este momento ellos también están de acuerdo en que las federaciones tengan dos afiliaciones. Entonces, la World Boxing exclusivamente se va a encargar del tema olímpico. La IBA está desarrollando un programa que es muy interesante para los muchachos, con el aspecto económico. Entonces, mientras nosotros no tengamos una indicación clara del COI de que no podamos pertenecer a la IBA. Vamos a seguir desarrollando el programa con ellos”, señaló.
Faltan más de dos años para la siguiente justa olímpica; sin embargo, la incógnita de que el pugilismo esté presente en el programa. 🔝🥊
— Esto en Línea (@estoenlinea) January 15, 2025
Y dentro de la Federación Mexicana de Boxeo confían que el boxeo seguirá presente en los Olímpicos.
👉https://t.co/v4C46gEYkc pic.twitter.com/zas7rqik3b
Hasta el momento, la World Boxing cuenta con 78 países afiliados. Situación que le permitió ser considerado como el organismo encargado de regular el boxeo olímpico. La IBA, mientras tanto, ofrece un desarrollo integral para los peleadores.
“En los Juegos Olímpicos solamente convocan a cinco pesos de hombres y cinco de mujeres en estos últimos. La IBA, sin embargo, maneja las trece categorías en hombres y doce en mujeres. Esto nos habla también de un desarrollo más completo e integral para nuestros atletas. Entonces, nos gustaría seguir desarrollando el programa de IBA”, dijo.
“La IBA representa un desarrollo muy importante para el boxeo y sobre todo para mejorar un poco las condiciones de los boxeadores. Por muchos años han estado muy castigados económicamente y eso ha provocado que el boxeo profesional siempre los atrape cuando terminan los ciclos olímpicos. Entonces, si podemos seguir por esos caminos, seguramente vamos a tener un buen desarrollo del boxeo olímpico”, concluyó.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas