Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

25, febrero 2025 - 14:32

┃ Guillermo Abogado González

Emma Navarro asegura que su evolución en el Tenis no es casualidad _ Foto_ Guillermo Abogado

Emma Navarro asegura que su evolución en el Tenis no es casualidad _ Foto_ Guillermo Abogado

Emma Navarro encabeza a la lista de estrellas que se encuentran en el Mérida Open 2025 una vez que es la mejor sembrada del Cuadro Principal tras llegar al certamen yucateco como la novena mejor del ranking mundial de la Asociación Femenil de Tenis (WTA).

TAL VEZ TE INTERESE: Camila Osorio confesó su secreto para evitar el acoso en redes sociales: “No es fácil lidiar con eso”

Sin embargo, esa situación no le genera presión extra o alguna incomodidad pues aseguró que torneo a torneo ofrece lo mejor de sí sin importar ser la máxima en las preferencias o entrar de último lugar al “Main Draw”.
“Me alegro de estar aquí y estoy emocionada por jugar un buen tenis esta semana. No, no siento ninguna presión extra. Creo que cada semana quiero hacerlo bien, no importa si soy la primer o la última persona a entrar en el torneo. Puede que sea un poco más una expectativa externa, pero para mí los objetivos siempre son los mismos y cada semana quiero hacer lo mejor y siempre estoy buscando ganar el torneo, no importa el que sea. No siento presión extra”, aseveró la estadunidense.

Destacó la importancia que tiene la realización del WTA 500 de Mérida justo antes de otros torneos categoría 1000 como Indian Wells y Miami, torneos en el que Navarro espera sobresalir ante su afición.
“Creo que es un buen torneo para venir a jugar. El clima es similar al de Indian Wells. Es un buen torneo. No estoy muy lejos de Indian Wells. Creo que es una buena semana para conseguir buenos partidos. Y prepararme un poco para los próximos dos torneos”, indicó en una mesa redonda previo a su debut de este miércoles en el Abierto de Mérida.

Emma Navarro confía en que su evolución en el Tenis no es casualidad

Aunque para muchos el salto de Emma Navarro en su trayectoria ha sido repentino, la jugadora de 23 años recordó que ha seguido el proceso para ahora ser parte de las mejores jugadoras del mundo. Se alistó en la Universidad y disputó torneos ITF hasta llegar a la élite del deporte blanco.
“Tengo 23 años, creo que para muchos fans o los que están viendo, parece que sucedió todo tan rápido. Pero yo lo tomé muy metódicamente ha sido un camino lento y seguro. Fui a la universidad y después pasé mucho tiempo jugando en el tour de la ITF. Luego empecé a jugar en los torneos de la WTA, así que creo que se puede pensar que sucedió tan rápido, pero para mí ha pasado mucho tiempo. Ahora siento que estoy en el lugar en el que debería estar. Todavía hay mucho trabajo que hacer y muchas cosas que puedo mejorar siempre. Así que eso es lo que intento hacer”.

La búsqueda de la perfección en su juego ha sido su mejor aliada para llegar hasta donde ahora se encuentra, eso sí siempre convencida de que disfruta de lo que hace. Ya que de lo contrario dejaría la raqueta y las pelotas a un costado.
“Desde que era niña siempre me sentía convencida de intentar perfeccionar todas las partes de mi juego. Siempre quería que todos mis tiros fueran perfectos. Creo que siempre estoy intentando perfeccionar mi juego más que ver los resultados o el ranking. Aunque obviamente esas cosas tienen que ver con la mejora y la perfección de mi juego. Si no me divierto, no juego mi mejor tenis. Y no vale la pena estar en este camino. Así que siempre intento mantener ese aspecto divertido”.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas