21, abril 2025 - 6:45

Papa Francisco fue un verdadero amante del deporte como fenómeno de construcción social Foto_Reuters
Desde aquel lejano 2013 en que fue electo como la más alta autoridad de la Iglesia Católica, el Papa Francisco fue reconocido por captar la atención de los jóvenes gracias su pasión por el deporte y en especial por el futbol.
Podría interesarte: ¡Buscan ayuda divina! Afición de Chivas regala playera al Papa Francisco
El Papa Francisco y sus frases más célebres en torno al deporte
A lo largo de los años, su especialidad siempre fue realizar innumerables metáforas con el deporte para dar a entender su mensaje de fe lo más claro posible a todo público. Las frases del Papa resaltaron, sobre todo, cuando se acercaba un evento importante como un Mundial de futbol o los Juegos Olímpicos.
“No os comáis la pelota, desarrollad el juego de equipo. Pertenecer a una sociedad deportiva quiere decir rechazar toda forma de egoísmo y de aislamiento, es la ocasión para encontrarse y estar con los demás, para ayudarse mutuamente, para competir en la estima recíproca y crecer en la fraternidad”, dijo previo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En el marco de ese evento, dejó más frases para la posteridad.
“Si en un estadio, en una noche oscura, una persona enciende una luz, se vislumbra apenas, pero si los más de setenta mil espectadores encienden cada uno la propia luz, el estadio se ilumina. Hagamos que nuestra vida sea una luz de Cristo”, fue otro de sus célebres rezos.

El futbol: su mejor medio para motivar a la gente
Sin embargo, fue en el futbol dónde realmente se inspiró. Al entender que la mayoría de los jóvenes estaban cercanos a este deporte por ser el más popular del mundo, aprovechó esa brecha para difundir su mensaje.
“Sed campeones del deporte, pero sobre todo de la vida! Exaltad siempre lo que es realmente bueno y bello, mediante un testimonio claro de los valores que deben caracterizar el deporte”, fue lo que dijo cuando recibió en el Vaticano a jugadores del Inter y del Milan.
Antes de que se jugara el Mundial de Brasil 2014, integrantes de los equipos de Italia y Argentina decidieron acudir a su presencia, y el Papa Francisco les pidió entender que son un reflejo para la sociedad, más allá de lo que se viva en la cancha.
“El deporte es importante, pero debe ser auténtico deporte. Promuevan esta actitud de aficionados que elimina definitivamente el peligro de la discriminación. Cuando los equipos van por este camino, el estadio se enriquece humanamente, desaparece la violencia y vuelven a verse a las familias en las tribunas. Cuando se suda la camiseta, tratando de vivir como cristianos, experimentamos algo grande: nunca estamos solos, formamos parte de una familia de hermanos que recorren el mismo camino”, sentenció en su momento.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas