Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

20, febrero 2025 - 10:45

┃ Sergio Romero

Luis Rubiales lleva un par de años en el ojo del huracán Foto_Reuters

Luis Rubiales lleva un par de años en el ojo del huracán Foto_Reuters

Luego de recibir su condena por besar sin consentimiento a Jennifer Hermoso, el nombre de Luis Rubiales retomó fuerza tras varios meses de intentar pasar desapercibido.

Te podría interesar: Luis Rubiales sobre el beso a Jenni Hermoso: “Lo hubiera hecho con la selección masculina”

El ex mandatario ahora deberá pagar más de 10 mil euros de multa, además de no poderse acercar a la jugadora en un rango de 200 metros luego de un largo juicio en el que su trayectoria laboral pasó a segundo término.

YouTube video player

¿Qué fue lo que hizo Luis Rubiales como futbolista?

Nacido en Las Palmas el 23 de agosto de 1977, Luis Manuel Rubiales Béjar se desarrolló en las aulas y las canchas, recibiéndose como abogado por parte del Colegio de Abogados de Madrid y titulándose también como director deportivo en la Universidad Camilo José Cela.

A los 14 años debutó con el Motril CF, equipo de la ciudad donde su padre fue alcalde, y en la temporada 96-97 se unió al Valencia antes de jugar para el Amorós dela Tercera División.

A los 20 años debutó en Segunda División B con el Guadix DF de la Provincia de Granada, sin embargo una lesión en el recto anterior de la pierna izquierda jamás lo dejó despuntar, por lo que navegó en las duras aguas del ascenso, siento la 98-99 su temporada destacada al registrar 10 goles en 47 partidos.

Sufrió mucho para encontrar la regularidad, y militó en clubes como Mallorca B, UE Lleida, Xerez y Levante, donde finalmente conseguiría llegar a la Primera División a la edad de 27 años.

Su estreno en la máxima categoría llegó el 29 de agosto de 2004 frente a la Real Sociedad, sin embargo la alegría duró muy poco, pues para la campaña siguiente los suyos descendieron nuevamente.

Desde siempre mostró grandes dotes de liderazgo, al convertirse en capitán del club y apoyar a que sus compañeros cobraran varias nóminas atrasadas luego de una fuerte crisis económica, gestando así contactos con la AFE y otras instituciones que serían clave para su futuro, ya que luego de un breve paso por el Alicante colgó los botines con el Hamilton Academical a los 32 años, registrando 298 partidos y un sólo gol.

xr:d:DAFqNan1jzM:127,j:7674534407417504674,t:23082317

¿Cuál fue el trabajo de Luis Rubiales como directivo?

Poco tardó Luis Rubiales en dar muestra de sus habilidades políticas cuando derrotó a Gerardo González Movilla por la presidencia de la Asociación de Futbolistas Españoles a pesar de que éste tenía el cargo desde 1988.

Su llegada revolucionó al organismo, que encontró en su figura a alguien capaz de ir a huelga con tal de que cumplieran sus demandas, tal como ocurrió en la campaña 2011-2012, cuando convocó a que se firmara un convenio colectivo para crear un fondo que garantizara el pago de los sueldos de los futbolistas e impusiera sanciones a los equipos que no cumplieran.

En la 2015-2016 convocó a otro parón indefinido porque los futbolistas fueron excluidos del decreto que contemplaba la venta de derechos de televisión de los equipos, logrando que el 0.5% de los ingresos anuales fueran destinados a la AFE para mejorar las condiciones laborales de sus agremiados, contemplando también su retiro.

Para 2016 recibió el premio honorífico Golsmedia, que reconoció “su labor en defensa del colectivo de futbolistas tanto profesionales como semiprofesionales, garantizando sus derechos laborales, económicos, formativos y sociales”, y sorprendió al anunciar entre otras cosas un plan de ahorro para ayudar a los jugadores cuando se retiraran, un fondo económico para situaciones de emergencia, y la creación de un centro médico con laboratorio de investigación muscular para que los jugadores sin equipo pudieran ir a entrenar.

También estuvo involucrado en la creación del Comité de futbol femenino AFE.

¿Cómo llegó Luis Rubiales a la Federación Española?

Su gran oportunidad llegó el 17 de mayo de 2018, cuando sucedió a Ángel Villar como presidente de la RFEF después de obtener 80 votos, 24 más que su competidor Juan Luis Larrea.

“Quiero una Federación para todos”, fueron sus primeras palabras, en la que aseguró que incorporaría a mujeres para cargos deportivos.

Su gestión será recordada también por despedir dos días antes del Mundial a Julen Lopetegui, entrenador de la Selección Española que anunció su contratación con el Real Madrid.

Fue también vicepresidente de la UEFA, y para el 21 de septiembre de 2020 lo eligieron con una mayoría aplastante para mantenerse en el cargo de la Federación Española, mandato que ya no terminó.​

¿Por qué se pedía cárcel para Luis Rubiales?

Podría decirse que fueron muchos en realidad, comenzando por las acusaciones de su tío, quien en 2020 declaró que se realizaban fiestas privadas financiadas con fondos de la institución, mismas que contaban con la participación de 8 o 10 chicas jóvenes en Salobreña.

También se le señaló por utilizar ese dinero para viajes personales, mientras que el 18 de abril de 2022, el medio español Supercopa Files reveló unos audios donde negociaba el pago de 24 millones de euros a cambio de que la Supercopa de España se jugara en Arabia Saudita.

Por si fuera poco, también la Unidad Central Operativa registró su casa en busca de varios contratos irregulares, ordenándose su extradición. Pero ni las acusaciones de desvío de fondos, orgías y sobornos pudieron derrumbarlo tanto como lo sucedido en agosto de 2023, cuando la Selección Femenina de España se coronó en la Copa del Mundo.

Durante la celebración en la entrega de medallas, Rubiales besó a la jugadora Jennifer Hermoso, quien lo denunció ante la Fiscalía por acoso sexual, coacciones y agresión.

Tanto Hermoso como otras compañeras anunciaron su renuncia al equipo hasta que se vieran consecuencias, y la FIFA suspendió provisionalmente a Rubiales de su cargo durante 90 días, por lo que diversos organismos presionaron para su renuncia hasta que fue inhabilitado por 3 años.

Durante el año pasado, la Fiscalía solicitó una pena de dos años y medio de cárcel por sus delitos, y aunque quedó absuelto del delito de coacción, no pudo evitar las otras sanciones descritas anteriormente.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas