18, febrero 2025 - 10:39

Matías Almeyda y Óscar García son los técnicos de Chivas que más se quejaron del arbitraje / Foto: Mexsport
Chivas se quejó del arbitraje luego de la derrota ante Toluca, lo cual es una constante desde hace varios años. Aunque esto podría llevar una sanción económica, varios técnicos que han dirigido al Guadalajara han criticado a los silbantes por las decisiones en su contra, al punto en el que incluso, algunos consideran que hay “persecución” contra el equipo.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Les quitarán puntos? Chivas podría sufrir dura sanción por quejas al arbitraje
“Un gol hace la diferencia esta noche en Toluca“, es la frase del equipo cuando publicó el resultado de la derrota, ya que anularon un gol de Alan Pulido que habría significado un cambio total en el rumbo del partido. El propio auxiliar de Óscar García, Manuel Ruano, señaló que “no es la primera vez que pasa” ese tipo de decisiones contra el club.
"No es la primera vez que nos pasa": Manuel Ruano se queja del arbitraje contra Chivas por el gol anulado a Alan Pulido 😳🤬
— Esto en Línea (@estoenlinea) February 16, 2025
📹: @OmarKuri8
👉🏼 https://t.co/xqY59JzUjg pic.twitter.com/NtOWW48ju5
Matías Almeyda se quejó del arbitraje varias veces con Chivas
En el Clausura 2017, Chivas perdió dos a uno contra Cruz Azul como visitante, pero el arbitraje fue el protagonista por no marcar dos penales a favor de su equipo por presuntas manos de los defensas rivales en el área. En conferencia de prensa, el Pelado dijo: “Cuando hay una mano, ¿qué es?. Tuvimos dos penales y como iba el partido pudo haber sido empate”.
Incluso, un año antes, América se impuso dos a uno ante Chivas en el Clásico Nacional del Clausura 2016, pero Fernando Guerrero anuló un gol de Isaac Brizuela, otro de Míchel Vázquez y no marcó penal sobre Omar Bravo en el primer tiempo, pero sí expulsó a Carlos Cisneros por una entrada sobre Paul Aguilar. El mismo Ignacio Ambriz, técnico de las Águilas en aquel entonces, ni siquiera salió a conferencia de prensa.
Otra de las quejas recientes fue en 2023, cuando un gol anulado a Ricardo Marín impidió el empate del Guadalajara contra Rayados de Monterrey en casa. La cuenta oficial del club publicó el video de la jugada y la leyenda fue: “Yo no diré nada. Reúnanse en equipos de 3 y díganme qué opinan de esto”. En acto siguiente, la Comisión Disciplinaria sancionó al club económicamente por infringir los estatutos sobre “declaraciones con menosprecio” al arbitraje (que se encuentran en los artículos 1 y 3 del del Apéndice I de ‘las Declaraciones Públicas’).
¿Persecución contra Chivas por el arbitraje? El día que José Ramón Fernández lo insinuó y Matías Almeyda pidió que el futbol mexicano cambiase
Matías Almeyda logró el campeonato de Liga MX con Chivas en el Clausura 2017. Pero para el siguiente torneo, el club estuvo en los últimos lugares de la tabla general. Y luego de la expulsión contra Rayados de Monterrey (en un partido que perdieron cuatro a uno en la jornada 4), el Pelado insultó al árbitro y dijo: “cómo les dolió que Chivas fuera campeón”.
En Futbol Picante de esa misma noche, José Ramón Fernández aconsejó a Almeyda: “Dijiste que Televisa estaba en contra del campeonato de Chivas. Decir eso es echarse encima a quien maneja y dirige todo el futbol mexicano. El arbitraje y la Comisión Disciplinaria… eso no le gusta a esa empresa (Televisa). A eso súmale que Chivas dejó de transmitir sus partidos por esa televisora (por el proyecto de Chivas TV en streaming) y después regresó inflando el precio de los derechos. Eso tampoco le gusta a esa empresa. Y el señor Brizio. Puesto por esa empresa (nuevo presidente de la comisión de árbitros que trabajaba en Televisa antes de llegar a la FMF), pues te van a cargar la mano”.
“Jugada polémica te la van a marcar en contra, Almeyda. Yo no soy quién para darte consejos, pero es mejor callarse, porque aquí sólo se le permite al Piojo Herrera reclamar, nada más, los demás van a ser castigados”, sentenció.
Matías llamó a ESPN durante la emisión de ese mismo programa y dijo: “acompáñenme a cambiar el futbol”, pero en el siguiente duelo contra Puebla, que también perdieron, su auxiliar también señaló ver “cosas raras” en las decisiones. A partir de entonces, dejó de quejarse por esas situaciones, al menos en ese torneo.
Una de las últimas quejas de Matías sobre el arbitraje fue en el Clausura 2018. Luego de perder tres a uno ante Cruz Azul como local: “Yo estoy deseando que ya arranque el VAR para que sea cada vez más justo el futbol, pero lamento aún así la derrota. Yo estaba entusiasmado por la actitud de los jugadores que fue muy buena, pero esto recién inicia”, dijo.
¿Cuántas veces el Guadalajara dejó de transmitir sus partidos con Televisa?
Chivas, junto con América, son los dos equipos de mayor convocatoria en el futbol mexicano. Pero el Guadalajara tomó la decisión, a partir del Apertura 2016, de dejar de transmitir sus partidos por esta señal. Fue entonces que Jorge Vergara y José Luis Higuera anunciaron el proyecto Chivas TV, una plataforma de streaming con los derechos exclusivos de los encuentros.
Sin embargo, esto sólo duró un torneo, ya que las fallas en el sistema y las quejas de los usuarios por los precios obligaron al club a regresar a la televisión. Pero no sólo por Televisa, si no también por TV Azteca y Multimedios. Fue hasta el torneo pasado, Apertura 2024, que nuevamente salieron de la televisora de Chapultepec para ser transmitidos únicamente por Amazon Prime.
En la actualidad, esta es la única vía para ver los partidos del Rebaño como local.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas