Con la tecnología de Google Traductor

Mira

16, febrero 2025 - 16:16

┃ Yael Rueda

Juan Soto está listo para su entrenamiento con los Mets / Foto: @Mets

De cara a la temporada 2025 de las Grandes Ligas, el toletero Juan Soto dijo presente en el campamento de los Mets de Nueva York para que de este modo inicie la era del dominicano en la franquicia de los Metropolitanos a la que llegó después de una contratación con cifras récords.

Tal vez te interese: Mets de Nueva York hicieron el fichaje más grande de la historia de la MLB tras contratar a Juan Soto

Soto apareció en Port St. Lucie, en Florida, para unirse con sus nuevos compañeros, así como con el mánager Carlos Mendoza, y comenzar a justificar los 765 millones de dólares por los que firmó a cambio de 15 años. El jardinero portó los colores de los Mets y de inmediato se paró en la caja de bateo para conectar con las primeras bolas en este Spring Training.

Una vez que sostuvo su primer entrenamiento primaveral, Juan Soto atendió a los medios de comunicación para pronunciar sus primeras palabras como elemento de los Metropolitanos que con su arribo aspiran a conquistar la Serie Mundial.

“Estoy muy feliz de saber dónde estaré durante los próximos 15 años. Estoy más que emocionado por pasarlos con este grupo de chicos“, enfatizó el dominicano, de 26 años, a quien se le vio bastante ilusionado con este nuevo reto.

Subrayó que “tenemos un gran equipo y todo lo que se vive dentro del equipo es excelente”, mientras que toma con calma su adaptación a su nuevo equipo. “Mi llegada a los Mets cambió mi vida y ya tendré tiempo de disfrutar dentro y fuera del terreno. Aún estoy conociendo la ciudad de Nueva York. No tengo apuros”.

¿Qué dijo Juan Soto de su llegada a los Mets?

Para cerrar el capítulo que vivió el año pasado con los Yankees de Nueva York, donde llegó al Clásico de Otoño, pero perdió frente a los Dodgers de Los Ángeles, Juan Soto, reconoció el aprendizaje que tuvo con los Bombarderos del Bronx.

“Fue una experiencia increíble. Me enseñó mucho llegar hasta la Serie Mundial. Todos los equipos quieren vencer a los equipos de Nueva York, y sin dudas jugar con los Yankees es algo que me ayudó mucho en mi carrera”, indicó.

Por su lado, el manejador Carlos Mendoza describió que lo que se vivió en el campamento con la llegada del guardabosques dominicano. “Hay muchas más cámaras. Tan pronto pisó el terreno, se dirigió hacia la jaula, se podía sentir su presencia. Y cuando entró a batear con todos los muchachos que estaban allí… todas las miradas estaban sobre él. Era un ambiente de: ‘Bueno. Ya está aquí”.

Alex Bregman inicia con los Medias Rojas

El pitcher Alex Bregman comenzó su camino con la franela de los Medias Rojas de Boston luego de pasar ocho temporadas con los Astros de Houston y fiel a su costumbre se dijo preparado para esta nueva aventura sin sentir presión o algo que se le parezca, al contrario, tener esa sensación le motiva arriba del montículo.

“Soy un jugador ganador. Es una organización ganadora. Estos jugadores son jugadores ganadores. Aquí tenemos entrenadores ganadores. Planeo ganar aquí. Después de hablar con algunos de los muchachos en los últimos dos días, puedo ver que hay algo especial aquí”, indicó el serpentinero.

Durante su presentación en el complejo Fenway South, donde ya portó la franela de Red Sox, subrayó.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“¿Presión? ¿Qué presión? Honestamente digo todo el tiempo que la presión es un privilegio, y de alguna manera mejoras tu juego en entornos llenos de presión. Es una buena presión, y te lleva a un estadio todos los días listo para competir, y te bloquea”.