15, febrero 2025 - 13:59
La afición se ha hecho presente en el UTS. Foto: David Tamayo
Guadalajara.- El atractivo por ver a ocho de los mejores tenistas del mundo. Aunado a la incertidumbre del peculiar torneo UTS (Ultimate Tennis Showdown), provocó que la afición respondiera de gran forma en la primera edición que se celebra en Latinoamérica.
La organización del evento aseguró haber vendido más del 95% de las localidades de los tres días de competencia, es decir. Que esperan en promedio alrededor de siete mil 500 aficionados por jornada. Una cifra impropia para un torneo nuevo, con poca historia y en una ciudad acostumbrada a grandes eventos, aunque de la WTA.
Apenas en el primer día. La parada en Guadalajara implantó un nuevo récord en la historia del UTS Tour, donde se registraron siete mil 250 personas. Un número que supera incluso las expectativas de los organizadores y del propio Patrick Mouratoglou, creador del torneo.
En un principio sorprende el gran número de fans que se dieron cita en el Complejo Panamericano de Tenis. Para presenciar un certamen de carácter amistoso y con reglas muy diferentes a las tradicionales.
La primera impresión, ya dentro del estadio, es de sorpresa para los presentes. La cancha solamente tiene el rectángulo principal, que a fines prácticos es el área reglamentaria que se utiliza en cualquier torneo del mundo, incluso los de la ATP.
Esta peculiar figura no es demasiado extraña, de hecho. Se utiliza en las Finales de la NextGen e incluso se vio en juegos del pasado con leyendas como Pete Sampras y Andre Agassi como protagonistas.
Hubo cambios en las reglas del UTS
Pero la principal sorpresa llega en las reglas. En lugar de bancas para el descanso de los jugadores entre puntos, el UTS tiene sillones mucho más cómodos y donde se le vio a Casper Ruud ser entrevistado tanto por los comunicadores de la transmisión oficial como por los propios aficionados.

También está delimitado el tiempo, con cuatro cuartos de ocho minutos. Una vez que el reloj marca en cero, el jugador que se encuentra por delante en el marcador tiene que conseguir otro punto para asegurarse el episodio.
Lo más llamativo dentro de los partidos pasa por en el momento en que uno de los tenistas decide activar su carta extra. La cual les otorga tres puntos en caso de ganar el ‘game’. Pero sobre todo el escenario toma un colorido diferente, lo cual aumenta la expectación entre los presentes.
Para el público mexicano todavía es inusual el formato UTS. El poder ingresar al estadio en el momento que así lo deseen y no tener que esperar el parón del partido. Así como poder platicar e incluso gritarles a los jugadores durante los ocho minutos del cuarto, es algo que tardó en entenderse. Los niños eran los que más disfrutaron de esta modalidad, al no tener que estar sentados y en silencio.
También hubo las malas caras. Los fans que querían ver el tenis que se han acostumbrado en los mejores eventos y que aquí llegó de manera muy escasa. El formato del torneo apenas y permitió puntos largos, al no tener tiempo de descanso.
“Me gusta más el juego tradicional, estoy más acostumbrado. Este se supone que es más dinámico, más divertido y más relajado. Igual lo disfrutamos, no deja de ser tenis”, comentó uno de los miles de seguidores al ‘deporte blanco’ que presenciaron el estreno de la UTS en México.
El poder disfrutar de jugadores de la categoría de Casper Ruud, el número cinco del mundo, o veteranos que ya han probado la gloria en México como el italiano Fabio Fognini, tomó otro sabor, con un público que empezó dubitativo y con el pasar de las horas encontró una nueva diversión al estilo UTS.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas