Con la tecnología de Google Traductor

Mira

14, febrero 2025 - 15:37

┃ Guillermo Abogado González

Mecánico de Red Bull aseguró que Checo no pudo con la presión / Foto: Mexsport

Durante las primeras tres temporadas realizó una labor extraordinaria en Red Bull, sabía que su papel era respaldar a Max Verstappen y contribuir para el título por equipos, no obstante, el segundo puesto del Campeonato de Pilotos que consiguió en el 2023 lo llenó de confianza y Sergio Pérez creyó que podía dar el siguiente paso, ser monarca de la Fórmula 1.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Una chulada! La escudería Williams presentó su monoplaza para la próxima temporada de Fórmula 1

Con ese reto de quitar del trono a su coequipero Max Verstappen, el mexicano afrontó la campaña 2024, sin embargo, los planes no salieron conforme a lo esperado, su auto fue a menos y jamás se adaptó a las modificaciones. Terminó por rezagarse en el octavo puesto de la clasificación y aunque “Mad Max” ganó el título de conductores, Pérez no pudo colaborar en la defensa del Campeonato de Constructores.
Calum Nicholas, uno de los mecánicos de Red Bull y que en diversos momentos estuvo muy apegado a Sergio Pérez, subrayó que la decadencia del tapatío llegó cuando creyó en ser campeón y esa misma petición se la exigía el público mexicano, donde es visto como un Dios en un deporte en el que no hay tantos pilotos tricolores sobresalientes.

Destacó que esa presión perjudicó el accionar de “Checo”, quien en su afán de derrotar a Verstappen, acabó perdiendo cuando bien podía mantenerse como el coequipero de apoyo.
“Cuando estás en México sientes como si él tuviera el peso de un país sobre sus hombros. Estuvimos en México este año y estábamos hablando con algunas personas y nos decían que, como en mi mente, los mayores atletas siempre habrían sido sus futbolistas y cosas por el estilo. Está bastante claro cuando estás en Ciudad de México que ‘Checo’ es su mayor celebridad”, señaló el mecánico.

Sergio Pérez es visto en México como un Dios, asegura mecánico de Red Bull

Abundó: “‘Checo’ es como Dios en México. Sus carteles están por todas partes y eso debe ser una gran presión para él. Cuando él llegó por primera vez al equipo, él estaba encontrando su camino en el equipo y poniéndose a sí mismo en esa posición. Creo que hizo un gran trabajo y que no cedió a la presión ni dejó que se le metiera en la cabeza. Pero creo que llega un punto en el que dices, ‘mira, estoy en una posición en la que este coche puede ganar campeonatos del mundo y quiero ganar un campeonato del mundo’. Es un gran peso cuando todo México quiere que hagas eso también. El problema es que te enfrentas a un tipo (como Verstappen) que es muy, muy difícil de vencer. Así que el día que das lo mejor de ti, igual no es suficiente”.

En declaraciones para el podcast High Performance, Calum Nicholas. Dejó en claro que el cometido del mexicano era imposible contra el hijo pródigo del toro rojo. “Ese es el asesino. Una vez que te has metido en la cabeza que puedes ganar un campeonato del mundo. Pero en realidad el tipo que tienes al lado (Verstappen) no te lo va a permitir porque va a encontrar más tiempo que tú”.
Después de cuatro años en Red Bull y 14 años de forma consecutiva en la Fórmula 1, “Checo” Pérez decidió poner una pausa a su trayectoria dentro de la Fórmula 1. A la espera de volver tal vez en 2026. Incluso se habla de que Cadillac podría apostar por el jalisciense.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas