Con la tecnología de Google Traductor

Mira

11, febrero 2025 - 9:25

┃ Eduardo Pigeón

Hugo Sánchez no pudo completar su ciclo mundialista con la Selección Mexicana

Tras un paso histórico como futbolista y ganar el primer Bicampeonato en la historia de los torneos cortos de la Liga MX, Hugo Sánchez tomó a la Selección Mexicana tras la renuncia de Ricardo La Volpe, quien dirigió al Tricolor durante el Mundial de Alemania 2006 donde terminó su participación tras aquel gol de antología de Maxi Rodríguez.

Te podría interesar: De GOAT a crack: Hugo Sánchez le da la clave a Santi Giménez para triunfar con el AC Milan

El “Macho” llegó a la dirección técnica de México por segunda ocasión, ya que a inicios del 2000 tomó el cargo de forma interina para un torneo amistoso que perdió ante Estados Unidos, aunque pese a esto, la afición confiaba en que Sánchez llevaría al país a los primeros planos internacionales, sin embargo, el ex jugador del Real Madrid jamás pudo cumplir su mayor promesa.

Ganar el Mundial, la promesa que Hugo Sánchez jamás cumplió

El paso del Pentapichichi por el banquillo Tricolor duró poco más de un año y terminó luego de aquel infame encuentro de Preolímpico ante Haití. De esta forma y luego de 455 días en el puesto, dejó un saldo de 14 victorias, cuatro empates, nueve derrotas y ni un solo título en las vitrinas mexicanas.

Ante esta situación, Sánchez aseguró que la directiva encabezada por Justino Compeán no lo dejó trabajar, ya que él propuso un plan a 12 años que comenzaría en Sudáfrica 2010 y culminaría con la coronación de México en la Copa del Mundo por primera vez en su historia.

“Seríamos campeones del mundo si me hubieran dado tres etapas mundialistas, estamos hablando de 12 años. En el primero íbamos a conseguir llegar a la semifinal, en el segundo, llegar a la final y posiblemente no ganarla, y en el tercero, ahí me comprometo que vamos a ser campeones del mundo“, explicó durante una conferencia de prensa.

Por otra parte, el autor del récord de 38 goles a primer toque, agregó que los directivos no creían que esto era posible y atribuye a esta desconfianza la falta de éxito en el futbol internacional.

“Los dueños y los presidentes estaban ahí escuchando lo que yo decía, pero tenían una cara, y yo les dije, ‘¿saben qué? Nunca vamos a ser campeones del mundo porque ustedes no se la creen, y yo sí me la creo. Me la creí como jugador y lo hice; con la Selección también podemos hacerlo’”, reconoció.

NO OLVIDES LEER: ¿Y así quiere al Real Madrid? Hugo Sánchez se habría hecho DT con sólo un curso en Nicaragua

Un mexicano tiene que estar en el banquillo

Finalmente y previo al nombramiento de Javier Aguirre como técnico para el Mundial de 2026, Hugo Sánchez aceptó durante una entrevista para el diario La Opinión de Los Ángeles que él está haciéndose mayor y que al no existir una clasificación podía aprovecharse para darle la oportunidad de dirigir una Copa del Mundo, ya que un técnica era quien debía encargarse del puesto.

“ Quien debe estar en ese puesto es un mexicano y allí es donde me desilusiona el hecho de que nuestros dirigentes no están tomando las decisiones correctas para el mejoramiento y crecimiento del futbol mexicano, eso me incomoda, me molesta que no se me esté sacando provecho, porque me estoy haciendo mayor y el día de mañana cuando quieran ‘oye, pues a Hugo Sánchez no le hemos dado chance ni siquiera de dirigir un Mundial, ¿no?’ Entonces ahora que no hay partidos clasificatorios es un buen momento, porque siento que podría cumplir; en su momento lo hice en el 2007 cuando estuve en la selección”, declaró.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Cabe señalar que en estos momentos, Sánchez tiene casi 13 años sin dirigir, ya que la última vez que tuvo un equipo a su cargo fue en 2012, cuando lideró al Pachuca por 137 días.