30, enero 2025 - 18:32

La Liga MX ha encontrado en el Real Madrid a refuerzos bombas
Ante la inminente o esperada llegada del defensor español Sergio Ramos a Rayados de Monterrey la realidad es que la Liga MX no es indiferente para futbolistas de alto nivel que han jugado en el catalogado mejor club de la historia, el Real Madrid.
Te podría interesar: Sergio Ramos, la ‘bomba’ de la Liga MX que lleva casi un año sin jugar
Quitando a Hugo Sánchez y a Javier “Chicharito” Hernández, quienes debutaron primero en el futbol mexicano con Pumas de la UNAM y Chivas de Guadalajara, de forma respectiva, para después dar el salto a Europa y en algún momento jugar con el Real Madrid, la historia de jugadores que primero defendieron los colores del equipo madridista para después llegar al balompié mexicano sin duda que es amplia.
En la década de los 90, el Club Atlético Celaya se convirtió en una sucursal del Real Madrid ya que hasta tres exjugadores merengues coincidieron en el cuadro guanajuatense. El mismo Hugo Sánchez, Emilio Butragueño y Miguel González “Michel” compartieron vestidor tanto en el Santiago Bernabéu como en el Miguel Alemán Valdez.

Si bien el éxito que tuvieron en la “Casa Blanca” no se repitió en territorio cajetero, la realidad es que ese Celaya acaparó las miradas en su momento. Antes de que en 1996 y 1997 coincidieran los tres, el “Buitre” lució en la campaña 95-96, la última de los torneos largos al grado que los celayenses alcanzaron la final, aunque perdieron el título por el gol de visitante.
América ha mostrado interés en ex del Real Madrid
Antes, entre 1992 y 1993, el ex zaguero argentino Oscar Ruggeri militó en las Águilas del América luego que a finales de los 80 jugó en el Real Madrid, donde ganó una Liga a lado de Hugo Sánchez, con quien también se encontró en el equipo de Coapa. El “Cabezón” una vez retirado también dirigió a los azulcremas en 2004, pero sin los resultados esperados. Con el América, el pampero ganó una Copa de Campeones de la Concacaf.
El director técnico Leo Beenhakker, quien en los 80, ganó tres Ligas de España, una Copa del Rey y dos Supercopas de España con el Real Madrid, dirigió al América en dos etapas, en la campaña 1994-1995 y entre 2003 y 2004. En la primera etapa sobresalió en el equipo americanista con los africanos Biyik y Kalusha, más allá de que no ganó un título ese equipo quedó en el recuerdo. La segunda parte ya no fue tan buena. El DT neerlandés también dirigió a Chivas en 1995-1996 sin éxito alguno.
En 1997, el alemán Bernd Schuster vistió los colores de Pumas de la UNAM luego de sobresalir en el Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid. La presencia del experimentado teutón dejó mucho que desear, tuvo poca actividad con los auriazules y tres meses después un dolor de muela lo impulsó a dejar el futbol mexicano con más pena que gloria.
Iván Zamorano llegó a la Liga MX para hacer campeón al América
Entre 1993 y 1995, el delantero chileno Iván Zamorano ganó una Liga, una Copa del Rey y una Supercopa de España con el Real Madrid para luego emigrar al Inter de Milán y después al América en lo que fue uno de los grandes fichajes. Se esperaba que el andino viniera a retirarse, pero fue pieza fundamental para que las Águilas consiguieran el título del Torneo Verano 2002. Esa coronación rompió con más de una década sin títulos en la institución de Coapa.
A inicios de los 2000, el mediocampista argentino Santiago Solari brilló con los merengues al grado que ganó dos Ligas, dos Supercopas de España, una Champions League, una Intercontinental y una Supercopa de la UEFA. Después para 2009 y 2010 defendió los colores del Atlante. En un caso especial el “Indiecito” luego dirigió al Real Madrid en la 2018-2019, donde ganó un Mundial de Clubes y llegó al banquillo del América para tener buenos números en ambos certámenes del 2021, pero la falta del título y el mal arranque en el Clausura 2022 propiciaron su despido.
Entre 2010 y 2012, el mediocampista Sergio Canales jugó en el Real Madrid tras sobresalir en el Racing Santander. El volante español estuvo bajo las órdenes de José Mourinho, pero debido a constantes lesiones no pudo despuntar como merengue, ganó una Copa del Rey. Tras jugar en Valencia, Real Sociedad y Betis, Canales aterrizó a Rayados de Monterrey, donde apenas en el torneo pasado rozó el título de la Liga MX una vez que perdió la final contra América.
Real Madrid ha nutrido a la Liga MX en todas las décadas
Para el 2021, el mediocampista Álvaro Fidalgo, formado en las fuerzas básicas del Real Madrid, llegó al América precisamente de la mano de Santiago Solari. El español fue de menos a más en los azulcremas y pasó a la historia al ser una pieza importante del tricampeonato actual de las Águilas. En 2018, Fidalgo debutó en el primer equipo del Real Madrid en un choque de Copa del Rey, pese a su talento era difícil que se hiciera de un hueco en el club blanco.
Aunque no jugaron en la Liga MX, si fueron partícipes dentro del futbol mexicano y hasta coincidieron. El mediocampista argentino Fernando Gago y el defensa Fernando Hierro jugaron en épocas diferentes en el Real Madrid, mientras que en México coincidieron en Chivas de Guadalajara, el pampero como DT y el español como director deportivo. Amos dejaron botado el proyecto del “Rebaño Sagrado” en 2024.
El caso más reciente de un exmadridista que llegó al futbol mexicano es el de James Rodríguez. El “10” colombiano perteneció al Real Madrid entre 2014 y 2020, pero la falta de continuidad con los blancos provocó que fuera cedido a otros clubes. Pese a su paso intermitente con los merengues ganó dos Ligas de España y una Supercopa de España, así como dos Supercopas de Europa, dos Champions y dos Mundiales de Clubes.
James fue considerado el fichaje bomba para el Torneo Clausura 2025 al firmar con León y aunque lleva poco tiempo en el balompié mexicano en sus primeros encuentros ha hecho diferencia con La Fiera.
NO OLVIDES LEER: ¿Cuánto pagará Rayados por la contratación de Sergio Ramos?
EX MERENGUES RESPLANDECEN LA LIGA MX EN LA ACTUALIDAD
En el presente Torneo Clausura 2025 hay elementos con pasado madridista que ahora resplandecen en la Liga MX. El caso más exitoso en el balompié mexicano es el de Álvaro Fidalgo, el volante español es tricampeón con América y apunta al “tetra”. El volante azulcrema incluso ya es considerado como uno de los mejores jugadores que ha llegado a las Águilas.
Javier “Chicharito” Hernández no ha tenido la continuidad y el rendimiento esperado en esta su segunda etapa con Chivas de Guadalajara, pero la fe de los seguidores del “Rebaño Sagrado” sigue intacta. El exdelantero jugó la campaña 2014-2015 con el Real Madrid y conquistó el Mundial de Clubes 2014.
James Rodríguez apenas llegó al León y contrario a “Chicharito” el colombiano ha hecho diferencia en los partidos en los que ha visto actividad. Incluso apenas en la fecha tres el cafetero le ganó la partida a Javier Hernández cuando los esmeraldas se impusieron a los rojiblancos.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
Ahora el defensor Sergio Ramos le dará más prestigio a la Liga MX con su llegada a Rayados de Monterrey para que también el talento que alguna vez destacó en el Real Madrid ahora salpique en el futbol mexicano. Ramos ganó cinco Ligas de España, dos Copas del Rey, cuatro Supercopas de España, cuatro Champions, cuatro Mundiales de Clubes y tres Supercopas de Europa en su exitoso paso con los merengues y ahora a sus 38 años tratará de brillar en La Pandilla.