29, enero 2025 - 12:34
![Marco Verde ya dio el salto al boxeo profesional / Foto: Oswaldo Figueroa](https://storage.googleapis.com/static.elsoldemexico.com.mx/elesto/2025/01/Marco-Verde-ya-dio-el-salto-al-boxeo-profesional-770x450.png)
Marco Verde ya dio el salto al boxeo profesional / Foto: Oswaldo Figueroa
Marco Verde dijo, luego de ganar la medalla de plata para México en boxeo en los Jugeos Olímpicos de París 2024, que iba a pensar si seguía en el deporte de los puños en el futuro o si prefería dedicarse a los estudios. Finalmente, dio la respuesta definitiva y sí incursionará como profesional.
Era un secreto a voces, y ahora es toda una realidad. El peleador mexicana Marcó Verde, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, dará el paso al boxeo profesional, con la firme intención de convertirse en un campeón mundial.
“Ya listos para esta nueva aventura, este nuevo comienzo, el boxeo amateur se acaba, inicia el boxeo profesional, siempre me lo han dicho tengo con qué, por supuesto voy a dar guerra en cada pelea”, dijo el mexicano.
A pesar de que Verde aún tenía la duda sobre si participar en el ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, la incertidumbre que hay en el boxeo y la posibilidad de que salga del programa olímpico finalmente lo impulsó a tomar la decisión de incursionar en el profesionalismo, un paso natural en la carrera de cualquier peleador amateur.
Verde, de 22 años, llegó a un acuerdo para que sus peleas sean transmitidas a través de TV Azteca, televisora con amplia experiencia en el panorama boxístico.
“Marco Verde y Eddy Reynoso al igual que las máximas estrellas mexicanas del boxeo, establecen un acuerdo con TV Azteca para que las peleas de Marco Verde en esta nueva aventura como profesional lleguen a todos los mexicanos a través de la señal de Box Azteca, por Azteca 7”, informó la televisora a través de un comunicado.
Marco Verde ya daba indicios de ser boxeador profesional con su ingreso al Canelo Team
Una vez que ganó la medalla de plata en París 2024, Marcó Verde comenzó a vislumbrar la posibilidad de debutar como peleador profesional. Consciente de la necesidad de una guía, acudió al experimentado Eddy Reynoso, quien fungirá como su mánager y como el hombre encargado de llevarlo por un camino exitoso. El peleador mazatleco, sin embargo, mantendrá a Radamés Hernández como su entrenador y será él, quien lo conoce desde hace más de una década, el encargado de prepararlo para dar sus primeros pasos en el profesionalismo.
Verde incursionará en la categoría mediana. Su idea es mantener ese estilo atrevido que suele encender al público y con el cual fue capaz de ganar la medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos, un logro que no se daba desde 1984, cuando Héctor López conquistó Los Ángeles.
“Mi papá me lo dijo, creo que lo primero era unos Juegos Olímpicos, ser boxeador amateur, no enfocarnos tanto en el profesional hasta que llegara el momento. Primero buscar unos Juegos Olímpicos y si se daba qué bueno, si no pues nos íbamos al profesional y ganó esa medalla de plata y al momento de subirme al podio siento que se cierra un capítulo, que ya algo terminó, que algo ha terminado por lo que había trabajado durante muchos años y ahí es cuando decido que en realidad sí me quiero ir al profesional y lo hablo con papá, con mi entrenador, obviamente conectamos a Eddy para hacer una buena mancuerna y que me lleve a una buena carrera y todas las cosas se acomodan y ahí es cuando ya decido dar ese paso”, explicó Marco.
¿Quién es Marco Verde?
La historia de Marco ha estado permanentemente ligada al deporte. El pugilista es hijo de Manuel Verde, quien también incursionó en el deporte de los puños en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Su padre ha sido un pilar en su trayectoria y la voz que le ha dado los mejores consejos. A pesar de que en un inicio, como buen mazatleco, practicaba béisbol, un deporte que le ofrecía un desarrollo importante gracias a sus cualidades físicas, no pudo evitar su destino y al final se subió al ring, como dictaba su sangre.
Marco comenzó a destacar en el panorama boxístico nacional. Entre sus resultados más destacados, antes de ganar la plata en París, están los campeonatos en Juegos Centroamericanos y Juegos Panamericanos.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas