Con la tecnología de Google Traductor

Mira

10, enero 2025 - 18:44

┃ Álvaro Zaldaña

La Fórmula E acepta que el apoyo del Gobierno de la CDMX es necesario

Desde hace más de un año y casi al mismo tiempo, la Fórmula E sostiene un discurso de amor inquebrantable con el e-Prix de la Ciudad de México, el Autódromo Hermanos Rodríguez y la afición tricolor, pero también insinúa constantemente en voz de sus autoridades el necesitar el apoyo del gobierno nacional para mantener la sede en el calendario de la categoría eléctrica.

Te podría interesar: Cofundador de la Fórmula E califica la salida de Checo Pérez de Red Bull como “una falta de respeto”

En entrevista con ESTO, Jeff Dodds, el CEO de la Fórmula E, se refirió a esta solicitud hacia el gobierno mexicano como “necesitamos sentir que México nos quiere aquí”, además de reiterar la importancia del mismo.

“Sabemos que los fans nos aman aquí, sabemos que los equipos quieren estar aquí, nos encanta la carrera. Necesitamos sentir que la ciudad de México o que estemos aquí también. Hay que trabajar con el gobierno local para asegurarnos, pero cualquier apoyo que nos ofrecen por estar aquí es muy agradecido. Ahora, la realidad es que, mientras yo sea el jefe de ejecutivo aquí, quiero estar aquí en México, porque es un lugar increíble. Pero cualquier apoyo adicional que el gobierno ofrece siempre es increíblemente bienvenido y necesario”, apuntó en el primer día del e-Prix en dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Dodds elogió la carrera en nuestro país como “la combinación perfecta. México es un mercado muy importante para nuestros compañeros de fabricación, como Porsche, Nissan, Jaguar, Stellantis. Los equipos quieren estar aquí, donde ofrecemos gran carrera, este circuito ofrece gran carrera para nosotros, y donde los fans quieren que estés. Para nosotros eso significa que el país se centra en la sostenibilidad, la mejora ambiental y la electrificación de vehículos motores”.

NO OLVIDES LEER: “Checo Pérez va a volver fuerte”: Piloto de la Fórmula E no duda del regreso del mexicano a la F1

¿La Fórmula E quiere a Sergio Pérez?

Asimismo, el CEO se dio un tiempo para soñar con tener a un piloto mexicano en la Fórmula E para el siguiente año. Ahora que Sergio Pérez fue despedido por Red Bull, sería tentador acercarse para buscarlo y que el mercado de la categoría explote con la atención que, a partir de este 2025, podría quitarle a la Fórmula Uno sin la presencia del tapatío.

Sin embargo, Dodds entiende que, por mucho que sea el dueño, eso es algo que depende meramente de los jefes de las 11 escuderías de la Fórmula E, quienes por el momento tienen sus 22 lugares ocupados. Aunque prácticamente se trata del deseo de año nuevo para el CEO de la FE.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“Los fans aquí son muy conocidos, saben mucho de la carrera, son súper apasionados y, en particular, de sus propios pilotos. Checo Pérez, es uno, pero también tienes otros como Pato Ward, quien camina desde McLaren a IndyCar. Sabemos que si tuviéramos un piloto de carrera mexicano aquí en México, todo explotaría. Por supuesto, no podemos elegir los pilotos, los equipos pueden elegirlos, pero hay un montón de muy talentosos mexicanos que vienen a través del sistema. Si pudiéramos tener esta carrera con un piloto mexicano, lo llevaría a un nivel aún más grande, más alto. Lo veremos”, detalló.