17, diciembre 2024 - 17:41

Hugo Sánchez logró convertirse en una estrella mundial
Hugo Sánchez es, probablemente, el atleta mexicano con mayor reconocimiento a nivel mundial. Aunque, así como brilló en el Real Madrid, fracasó rotundamente como entrenador en el Pachuca. Los dos equipos que se disputan este miércoles la Copa Intercontinental 2024.
Como Merengue, Hugo Sánchez jugó de 1985 a 1992 un total de 282 partidos, con un saldo de 208 goles y 46 asistencias que hicieron vibrar a Europa y México.
Es gracias a su paso con el Madrid que el Pentapichichi es ovacionado donde se presente, aunque su legado se vio opacado por su último trabajo de cancha cuando dirigió a Pachuca.

¿Cuándo dirigió Hugo Sánchez al Pachuca?
El “Macho” llegó a los Tuzos para el Apertura 2012, con la esperanza de replicar lo que logró en Pumas en la época del bicampeonato. Cuando por aquellos tiempos los felinos eran los únicos que habían conseguido ese hito.
Inclusive el plantel que se le otorgó se consideraba competitivo con figuras como Nery Castillo, Raúl Tamudo o Paulo Da Silva, más los jóvenes que recientemente conquistaron el Mundial sub 17 con la Selección Mexicana como Marco Bueno y Julio Gómez. Sin embargo, nada le salió a “Hugol”.
En los enfrentamientos contra los “grandes”, perdió 4-0 contra América y 1-0 vs Pumas, mientras que empató 1-1 con Cruz Azul y le ganó por la mínima a Chivas. Pachuca terminó fuera de la liguilla al finalizar decimotercero con 21 puntos, tras 5 victorias, 6 empates y 6 derrotas.
La Copa MX parecía el torneo al que Sánchez estaba destinado a ganar, pues cerró la fase regular como el mejor equipo con 16 puntos. Para su sorpresa, el extinto Neza FC lo echó en cuartos de final mediante la vía de penales, donde Nery Castillo y Héctor Herrera, reciente campeón olímpico en Londres 2012, fallaron sus disparos.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
Al finalizar el torneo, Sánchez terminó despedido por el Pachuca y, hasta el momento, ese fue el último equipo que dirigió. Es decir, desde hace 12 años, el mejor jugador en la historia de México no ejerce como entrenador.