16, diciembre 2024 - 17:51

Penta Zero Miedo logró convertirse en un ídolo de la lucha libre mexicana / Foto: Instagram penta_zero_miedo
Cuando Antonio Peña fundó la Triple A en 1992, una de sus innovaciones fue crear personajes malignos a manera de antítesis de los héroes que la afición idolatraba. Fue así que nacieron El Santo Negro, Black Demon, Máscara Maligna o Pentagón, este último, un personaje al que muchos atañen una maldición que rompió la última versión del mismo bajo el lema de “Zero Miedo”.
Tal vez te interese: ¿Quién es Pentagón Jr., la estrella mexicana que llegaría a WWE este verano?
Tanto fue el impacto de la última versión de Pentagón Jr que se convirtió en rostro latino de AEW junto a su hermano Fénix. Además, le quitó la máscara a Villano IV en una Triplemanía, y recientemente regresó a la Triple A.
El primer Pentagón, el iniciador de la maldición
La primera persona que le dio vida al personaje de Pentagón fue Jesús Andrade, quien anteriormente brilló con el personaje del Espanto. Aunque la imagen era similar en ambos, los colores y la personalidad distaban mucho.

Durante varios años encarnó al personaje, pero en 1996 sufrió un trágico accidente sobre el ring de la tres veces estelar. Tuvo un paro cardiorrespiratorio e incluso perdió la vista después de ser proyectado por La Parka, sin embargo, cayó mal y el resto de sus compañeros tardaron en notarlo.
El propio luchador relató que estuvo a punto de quedar paralítico. De manera milagrosa se salvó, pero decidió dejar la lucha libre.
Joe Mercado tomó el manto y perdió la máscara ante el Hijo del Santo
La siguiente persona en tomar el personaje de Pentagón fue Joe Mercado, quien tenía buenas aptitudes en el micrófono que lo ayudaron a catapultar el personaje.
Pentagón II comenzó a perder popularidad de a poco hasta que salió de la empresa. Fuera de ella tomó el nombre de Pentagón Black y perdió la máscara ante el Hijo del Santo en un evento denominado Todo x el Todo, donde llegó al final de la ruleta de la muerte en un triangular ante el plateado y Blue Demon Jr.
La tercera versión de Pentagón perdió la máscara ante Octagón
La rivalidad con Octagón al fin llegó a su final con la tercera versión del personaje. Ricardo Moreno Antonio, nombre de pila del luchador, fue quien tuvo una rivalidad más intensa en contra del amo de los ocho ángulos.
Fue en Triplemanía X cuando Octagón reveló el rostro de su antítesis. Ese fue el punto de partida para que su carrera se fuera en declive y desde entonces ya no destacó.
Pentagoncito terminó en la cárcel
La versión mini del luchador tuvo notoriedad en 1995, sin embargo, una acusación de homicidio hizo que no volvieran a tener en Triple A otro gladiador de estas cualidades.
Fue sentenciado a 18 años de cárcel. Presuntamente, el gladiador fue acusado injustamente, sin embargo, su defensa no logró evitar que terminara en la cárcel.
Dentro del reclusorio se dedicó a dar clases de lucha libre e incluso algunas funciones para los reos. Tras salir de la prisión, se mantuvo con el personaje de manera independiente, aunque sin la relevancia que tuvo hace unas décadas.
Pentagón Jr, el Zero Miedo que superó la maldición
Cuando Dark Dragon llegó a la Triple A brilló por sus buenas actuaciones, y no sintió temor de tomar el manto del personaje maldito en 2013.
Poco a poco modificó la máscara y el equipo, ganándose el cariño de los aficionados. Además, pasó de ser la clara antítesis de Octagón Jr a convertirse en un ídolo y referente.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
Incluso superó a Octagón Jr y se convirtió en una figura internacional, tanto así que su nombre suena para llegar a WWE.
En AEW ganó los Campeonatos Mundiales de Parejas y de Tríos, aunque su mayor éxito internacional fue convertirse en Campeón Mundial de Impact, otra compañía en Estados Unidos.