Con la tecnología de Google Traductor

Mira

10, diciembre 2024 - 13:30

┃ Josué Padilla Márquez

Cruz Azul nuevamente quedó fuera por una jugada en los últimos minutos. FOTO: Luis Garduño | ESTO

A lo largo de los años recientes, Cruz Azul se convirtió en un equipo que suele fallar en los momentos importantes. De hecho, gracias a sus derrotas en los últimos minutos, se inventó la palabra ‘cruzazulear‘ para calificar un fracaso de último momento.

TE RECOMENDAMOS: ¡Por agresión a periodista! Federación Mexicana de Cronistas Deportivos se lanza contra Cruz Azul

Desde su penúltimo título de Liga MX en el Invierno del 97, la Máquina entró en una crisis de 24 años sin conseguir un campeonato. A lo largo de este tiempo, sufrieron múltiples decepciones, donde se metían hasta la final, pero no conseguían el objetivo.

Llegaron a las finales del Clausura 2008, Apertura 2008, Apertura 2009, Clausura 2013, Apertura 2018 tras su título del 97. Sin embargo, no pudieron ganar ninguna de esta, pero hubo una en específico que catapultó la palabra “cruzazulear”.

En el Clausura 2013, la Máquina llegó a la instancia definitiva ante su máximo rival, América. En ese entonces, Cruz Azul sacó ventaja en la ida de la llave y en la vuelta se puso en ventaja, además de que jugaron con un futbolista de más por casi todo el partido.

A pesar de todas las circunstancias a su favor, increíblemente América se llevó el campeonato, gracias a un milagroso cabezazo de Moisés Muñoz, que desvió Alejandro Castro y costó el empate global de las Águilas. Ya en los penales, los de Coapa se coronaron en un día que terminó con una lluvia inolvidable para los aficionados de ambos clubes.

¿Cómo nace el verbo “cruzazulear”?

Previo a la final del 2013 ante América, la palabra ya se comenzaba a hacer famosa, en esa final todos comenzaron a utilizarla. Se hizo famosa porque el equipo celeste sufrió varias veces anotaciones en el último minuto que les costaban puntos o en el caso del América, un título.

De hecho, uno de los escenarios más memorables que inlcuso el fallecido narrador Paco Villa, quien era aficionado de Cruz Azul, llamó como la “madre de todas las cruzazuleadas”, cuando la Máquina dejó ir una ventaja de 4-0 sobre Pumas en la semifinal del Guardianes 2020.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Hubo penal a favor de Cruz Azul? Ramos Rizo, Paco Chacón y otros expertos sobre el pase de América

RAE ingresa la “cruzazuleada” a su observatorio de palabras

En el 2020 se dio a conocer que la Real Academia Española (RAE) incluyó a su observatorio de palabras el término. Fue justamente después de la derrota ante los Pumas cuando se decidió incluir el verbo por las burlas que hubo en redes sociales.

A través de redes sociales, la RAE mandó un mensaje sobre el término:

“El verbo “cruzazulear” es un neologismo del español de México que alude a la acción de perder un partido luego de tener la victoria prácticamente asegurada. Tal ha sido el impacto de esta voz en nuestro país que actualmente se utiliza en ámbitos ajenos al deportivo”, informaron.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

¿Cuántas finales perdió Cruz Azul en el Siglo XXI?

A lo largo del Siglo XXI, la Máquina perdió un total de seis finales.

  • Clausura 2008 – Santos Laguna
  • Apertura 2008 – Toluca
  • Apertura 2009 – Monterrey
  • Clausura 2013 – América
  • Apertura 2018 – América
  • Apertura 2024 – América