Con la tecnología de Google Traductor

Mira

7, diciembre 2024 - 17:49

┃ Karla Uzeta

La Liga MX Femenil se convirtió en un destino atractivo para las futbolistas

El segundo semestre del 2024 significó la llegada de grandes figuras al futbol mexicano femenil. Y es que fichajes de talla internacional arribaron a la Liga MX Femenil y con ello se logró que los ojos del mundo se mantuvieran puestos en México. Además de que las futbolistas que llegaron fueron el complemento de sus equipos a lo largo del Torneo Apertura 2024.

Te podría interesar: Desde Antonio Contreras hasta Milagros Martínez: Los españoles que llegaron al futbol mexicano femenil

La gran mayoría de las futbolistas que se convirtieron en jugadoras de la Liga MX Femenil en el segundo periodo del año, fueron extranjeras de alto nivel. Y aunque no todos los equipos mexicanos fueron los que contrataron a jugadoras de renombre, los que lo hicieron fueron protagonistas del torneo.

América trajo a la Liga MX Femenil a una jugadora histórica

Por ejemplo, América se hizo de los servicios de Sandra Paños, portera procedente del Barcelona e histórica del futbol femenino en España, donde lo gano prácticamente todo; también a Coapa llegó Irene Guerrero, quién es Campeona del Mundo con España en 2023. Y Priscila, considerada la joya del futbol femenil de Brasil, equipo con el que fue ganadora de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, también se convirtió en parte de las Águilas que en el reciente torneo llegaron hasta la Semifinal.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

En tanto que las Bicampeonas, Rayadas, aderezaron su plantel con la llegada de la delantera española Lucía García, seleccionada de su país y procedente del Manchester United.

Las Amazonas no se quedaron atrás

Mientras que Tigres, equipo subcampeón recientemente del Torneo Apertura 2024, realizo las contrataciones de dos integrantes de la Selección Femenil de Portugal: Ana Seiça y Ana Días, la primera del Benfica de su país y Días del Portland Thorns.de Estados Unidos.

Toluca también dio de qué hablar en cuanto a fichajes europeos, pues contrató a la mediocampista francesa Amandine Henry, quien a pesar de llegar del Utha Royals de Estados Unidos, es histórica de su país porque además de haber sido por cuatro años la capitana de la Selección de Francia, con el Olympique de Lyon ganó todo.

Mientras que Pachuca también hizo su labor con fichajes importantes, pues unió a sus filas a Shanice Van de Sanden, delantera de los Países Bajos, quien además de jugar para las neerlandesas y tuvo un paso por Francia, Alemania e Inglaterra y en todos consiguió ganar títulos.

NO OLVIDES LEER: ¿Cuántas mujeres dirigen en la Liga MX Femenil?, la lista completa

FICHAJE MEXICANO

Y en este Apertura 2024 Pachuca logró lo que en el pasado otros clubes trataron pero no lo consiguieron, y fue regresar a México a Kenti Robles.

La defensa Mexicana que se formó en Europa particularmente en el futbol español, llego para este torneo proveniente del Real Madrid a las filas de las Tuzas.

JEENI HERMOSO TIENE NUEVAS RIVALES EN LA LIGA MX FEMENIL

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

Las futbolistas antes mencionadas, y que son fundamentales para su equipo, y ahora en México también para sus respectivas Selecciones, se unieron en la Liga MX a la internacional Jenni Hermoso, quien actualmente juega en Tigres y en este 2024 recibió un homenaje en la reciente gala del Balón de Oro, donde obtuvo el Premio Sócrates.