15, julio 2024 - 8:59

Argentina y España jugarán la Finalissima / Foto: Reuters
Con la definición de la Eurocopa 2024 y de la Copa América 2024 quedó lista la Finalissima 2025, donde las selecciones de España y Argentina protagonizarán un partido que promete paralizar el verano del próximo año. La Furia Roja se consagró en el viejo continente durante la Euro, que se desarrolló en Alemania, gracias a que derrotó en la final 2-1 a Inglaterra con goles de Nico Williams y Mikel Oyarzabal, quien anotó en el tramo final del tiempo reglamentario para evitar el alargue.
El conjunto dirigido por Luis de la Fuente se confirmó como la mejor representación europea y con su buen desempeño futbolístico se apoderó del campeonato de una manera convincente, donde supo imponerse en el “Grupo de la Muerte” frente a Croacia, Italia y Albania.
Después en las eliminaciones directas aplastó a Georgia 4-1 y en tiempos extras eliminó al anfitrión cuadro alemán por 2-1, mientras que en “semis” venció a Francia por el mismo marcador de 2-1 para luego superar a los ingleses. Con todas las credenciales, España ahora aspira a otro título el siguiente año con la disputa de la Finalissima, misma que ya conquistó en junio de 2022 la selección de Argentina tras derrotar en Wembley 3-0 a Italia.
¿Ya hay fecha definida para la Finalissima entre Argentina y España?
Argentina quiere aumentar su época más memorable de su historia una vez que ganó la Copa América 2021, la Finalissima 2022, la Copa del Mundo Qatar 2022 y ahora la Copa América 2024. Como lo dijo el portero Emiliano “Dibu” Martínez, Argentina quiere más. “Jugamos de vuelta la Finalissima contra España y tenemos otra chance de otro título”.
La disputa del trofeo entre el monarca europeo y americano todavía no tiene sede ni fecha por definirse, pero todo apunta que se jugará en suelo europeo y la Catedral inglesa de Wembley apunta a repetir como sede.
¿Cada cuántos años se juega la Finalissima?
Se prevé que el duelo entre el campeón de la Eurocopa y de la Copa América quede definido como la Finalissima y que se dispute cada cuatro años, un año después de que se efectúen ambos torneos continentales. El trascendental partido entre los monarcas del Continente Europeo y Americano ya se había disputado hace muchos años.
En 1985, Francia se midió a Uruguay en el Parque de los Príncipes, donde los galos ganaron 2-0 la entonces llamada Copa Artemio Franchi. En 1993 tras ganar la Copa América, Argentina chocó en Mar del Plata frente a Dinamarca monarca europeo un año antes y en tanda de penales la Albiceleste se coronó. Dicho partido ya no se disputaría hasta la invención de la Finalissima 2022, que los pamperos conquistaron frente a los italianos.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas