13, julio 2024 - 11:22

Michael Phelps es el máximo ganador de Medallas Olímpicas. Foto: EFE
Más rápido, más alto, más fuerte, reza el lema de los Juegos Olímpicos. La breve, pero contundente frase, propone superar los límites del propio cuerpo, como una de las máximas del deporte. Aunque la historia del olimpismo está plagada de atletas que lo han logrado, pocos ejemplifican el relato como Michael Phelps, el nadador que no solo cambió la historia de su disciplina, sino del deporte en general.
TE GUSTARÍA: Conoces las fechas de todas las competencias en los Juegos Olímpicos de París 2024
¿Qué trastorno padecía Michael Phelps?
La historia del “Tiburón de Baltimore” suele contarse a través de sus medallas. Nadie en la historia de los Juegos Olímpicos subió a lo más alto del podio más veces que él. Lo cierto es que detrás de ese atleta que se convirtió en el más ganador de todos los tiempos existen momentos muy puntuales que marcaron su vida.
La infancia de Michael Phelps resulta determinante. El propio atleta encuentra en aquella etapa el inicio de su historia en la natación. El pequeño Michael era un niño inquieto al que le costaba concentrarse y relacionarse con su entorno. Por aquel entonces lo que hacía parecían travesuras, hasta que un médico familiar le diagnosticó lo que se conoce como TDAH.
De acuerdo a un documento publicado por la Clínica Mayo, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad es un trastorno mental que comprende una combinación de problemas persistentes, como dificultad para prestar atención, hiperactividad y conducta impulsiva. El TDAH en los adultos puede llevar a relaciones inestables, mal desempeño en el trabajo o en la escuela, baja autoestima y otros problemas.
Algunos de los síntomas del TDAH en adultos son los siguientes:
- Impulsividad
- Desorganización y problemas para establecer prioridades
- Escasas habilidades para administrar el tiempo
- Problemas para concentrarse en una tarea
- Problemas para realizar múltiples tareas a la vez
- Actividad excesiva o inquietud
- Escasa planificación
- Baja tolerancia a la frustración
- Cambios de humor frecuentes
- Problemas para realizar tareas y terminarlas
- Temperamento irascible
- Problemas para enfrentar el estrés
Al conocer el padecimiento de su hijo, la madre de Phelps vio en la natación, deporte que practicaban dos de sus hijos, una buena oportunidad para mantenerlo enfocado. Aquellos, marcados por el divorcio de sus padres, no eran sencillos. En un principio el joven Michael se sentía incómodo en las sesiones, no le gustaba nadar.
“Puede que usted piense que el primer día que toqué el agua me convertí en algo así como un delfín y que nunca más quise salir de la piscina. De ninguna manera. Lo odiaba. Me estoy refiriendo a gritos, pataletas y puñetazos, y a odiar las gafas de natación”, escribió en Beneath the Surface.
A pesar de aquel primer rechazo, con el tiempo Phelps encontró dentro del agua la calma que necesitaba. “Una vez que descubrí cómo nadar, me sentí muy libre. Podía nadar rápido en la piscina, en parte porque al estar allí mi mente se calmaba. En el agua me sentí en control por primera vez”. El resto es historia.
¿CUÁNTAS MEDALLAS OLÍMPICAS GANÓ MICHAEL PHELPS?
Convertido en un auténtico tiburón, Michael Phelps cerró su carrera con un total de 28 medallas olímpicas; es decir, 23 de oro, tres de plata y dos de bronce. El nadador se especializó principalmente en dos estilos: mariposa y libre, aunque es cierto que dominaba cada uno de los aspectos dentro del agua. Sus preseas se reparten de la siguiente manera: en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 ganó ocho medallas, seis de oro y dos de bronce. En Beijing 2008 hizo historia al ganar ocho medallas de oro, mientras que en Londres 2012 ganó cuatro oros y dos platas. Finalmente en Río 2016, sus últimos Juegos Olímpicos, brilló con cinco oros y una plata.
Sports Illustrated x Michael Phelps Collection is LIVE on @OneOfNFT! https://t.co/eWyBMxaZW0
— Michael Phelps (@MichaelPhelps) December 6, 2022
¿EN CUÁNTOS JUEGOS OLÍMPICOS PARTICIPÓ MICHAEL PHELPS?
Más allá de que Michael Phelps subió al podio en Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016, pocos saben que el nadador estadounidense compitió a los 15 años en Sydney 2000. El nadador finalizó en el quinto lugar en la prueba de 200 metros mariposa, un resultado que dejó ver que la natación tenía una nueva estrella. En total, Phelps participó en cinco Juegos Olímpicos.
¿QUIÉNES SON LOS MÁXIMOS MEDALLISTAS EN LA HISTORIA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS?
Con sus 28 medallas, 23 de ellas de oro, Phelps lidera con holgura la lista de máximos ganadores en la historia de los Juegos Olímpicos. El nadador irrumpió con fuerza para superar a figuras legendarias como la gimnasta Larysa Latinina, quien conquistó 18 medallas en tres ediciones de Juegos Olímpicos. Completa el podio el finlandés Paavo Nurmi, ganador de 12 preseas.
¿CUÁNTOS RÉCORDS TIENE MICHAEL PHELPS?
Según la estadística, Phelps tiene en solitario un total de 29 récords mundiales, 39 si se cuentan los que consiguió en las pruebas de relevo. El nadador, originario de Baltimore, reescribió la historia de la natación.
¿QUÉ FUE DE MICHAEL PHELPS DESPUÉS DE QUE SE RETIRÓ?
Tras su retiro de las piscinas, Michael Phelps se ha desempeñado como analista de televisión, conferencista y hasta jugador de golf. El ex nadador busca compartir con los más jóvenes su historia de éxito. En la cuestión personal, es padre de cuatro hijos.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas