Con la tecnología de Google Traductor

26, junio 2024 - 17:49

┃ Omar Kuri

Venezuela tiene un buen arsenal de jugadores en Europa

La Selección de Venezuela enfrentará a México en Copa América y se encuentra en uno de sus mejores momentos, no solo por estar en el cuarto lugar en las Eliminatorias de la Conmebol de cara al Mundial de 2026, sino que también sus futbolistas han conseguido dar el salto para así poder jugar hoy en día en Europa, como es el caso de Yordan Osorio, Yangel Herrera, entre otros.

1.YORDAN OSORIO ASCENDIÓ CON EL PARMA EN LA SERIE A

El defensor comenzó su carrera en el 2013 con el Zamora F.C., club donde permaneció hasta su salida en el 2016 al ser fichado por el C.D. Tondela de Portugal. Otros equipos donde jugó fueron el F.C. Oporto, Vitória de Guimarães, Zenit de San Petersburgo (Rusia) y por último en el Parma Calcio 1913.

En Italia, Yordan ha disputado 98 encuentros en donde se ha convertido en una pieza clave para que el Azul y Amarillo consiguiera el título de la temporada 2023-2024 de la Serie B, lo que les dio el acceso para la campaña 2024-2025 de la Primera División.

2.JON ARAMBURU SABE LO QUE ES JUGAR CHAMPIONS LEAGUE

Jon Mikel Aramburu Mejías inició su carrera en el Deportivo La Guaira, donde estuvo desde el 2020 hasta su salida en el 2022, ya que decidió dar el salto europeo al ser fichado por el Real Unión de España, club en el que ha registrado sus mejores números al anotar tres goles en 38 juegos.

Tras una temporada con los Fronterizos, fue que se unió a las filas de la Real Sociedad B. Aunque ya ha conseguido tener minutos en la Primera División de España e incluso en la UEFA Champions League. 

3.YANGEL HERRERA, EL DE VENEZUELA EN ESPAÑA

El mediocampista jugó en el Monagas S.C. lo que hizo que el Manchester City pusiera los ojos en él para así ser enviado a préstamo al New York City. Después de estar dos años en los Estados Unidos, fue que volvió a Inglaterra; sin embargo, volvió a ser mandado a préstamo a clubes como el S.D. Huesca, Granada, Espanyol y Girona, aunque este último decidió hacer oficial su traspaso para así firmarlo hasta el 2027.

4.CRISTIAN CÁSSERES YEPES, EL ‘NOVILLO’ DEL TOLOUSE

El Novillo, como es apodado, ha pasado gran parte de su carrera en los Estados Unidos al jugar en el New York Red Bulls. Sin embargo, para la temporada 2023-2024 dio el salto hacia el Viejo Continente al ser refuerzo del Toulouse club que decidió ficharlo a cambio de 1 millón de dólares.

5. TELASCO SEGOVIA, ESTRELLA EN PORTUGAL

Telasco José Segovia Pérez se formó en las inferiores del Deportivo Lara, el cual le dio la oportunidad de debutar de manera profesional hasta que en el 2022 la Sampdoria de Italia se hizo con su fichaje para la temporada 2022-2023, aunque solo jugó cuatro minutos, lo que ocasionó que quedara libre.

Tras salir de la Sampdoria fue que el Casa Pia de Portugal decidió incorporarlo para la campaña 2023-2024, en donde registra 17 partidos, suma 765 minutos y ha conseguido una asistencia en su primer año con el club.

6. DARWIN MACHÍS, EL TROTAMUNDOS DE VENEZUELA

El delantero se ha convertido en un trota equipos, ya que después de debutar en Mineros de Guayana en el 2011 fue que emigró a Europa, donde ha jugado en el Granada, Vitória de Guimarães, Hércules C.F., Leganés, Udinese Calcio, Cádiz y Granada. Además, el venezolano tuvo un breve paso por la Liga MX al reforzar a los Bravos de Juárez, donde anotó un gol en 15 partidos.

7.MATÍAS LACAVA, EL FORMADO EN LA MASIA

Matías Lacava se trasladó a España en el 2013 debido a que se unió a La Masía, academia del FC Barcelona. Tras un tiempo con los catalanes, fichó por la academia de la Lazio hasta que el Benfica decidió hacerse con sus servicios en el 2019 hasta que lo mandaron a préstamo al Academia Puerto Cabello de su país natal.

Después de debutar en el primer equipo en el 2020 fue enviado a préstamo en el 2021 al Santos de Brasil, y ese mismo año regresó al Viejo Continente con el Tondela. Sin embargo, el último club en el que militó fue en el FC Vizela, institución que milita en la segunda categoría de Portugal.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias, manda la palabra ALTA en este enlace

8.JHONDER CÁDIZ, OTRA ESTRELLA DE VENEZUELA EN PORTUGAL

Jhonder Leonel Cádiz Fernández comenzó su carrera en el Deportivo Petare para después jugar en el Caracas F.C. hasta que en el 2015 dio el salto hacia Europa donde ha jugado para el União da Madeira, C.D. Nacional, Moreirense F.C., Vitória Setúbal y por último el FC Famalicão todos ellos de Portugal.