Con la tecnología de Google Traductor

24, junio 2024 - 17:38

┃ Juan Antonio Dávalos

Lionel Messi ya es el jugador con más partidos en la historia de la Copa América / Foto: Reuters

El futbolista argentino Lionel Messi aceptó que, desde pequeño, mostró que tenía un nivel futbolístico diferente al resto de sus compañeros y señaló que esa calidad es un don que le dio Dios.

Te podría interesar: Aficionado de la Liga MX INSULTA a Lionel Messi en frente de argentinos en la Copa América (VIDEO)

Messi, quien se encuentra concentrado con la selección de Argentina que disputa la Copa América, le dio una entrevista al periodista Juan Pablo Varsky y en la misma comentó que, de niño, nunca se dio cuenta de su calidad futbolística.

“Simplemente jugaba porque me encantaba la pelota, me divertía estar con una pelota. Era mi pasatiempo. Vivía a toda hora pateando y buscando a alguno para jugar. Nací con eso. Me encantó el futbol, como a la mayoría de los argentinos, desde muy chiquito”.

“La gente me iba a ver. Yo no me daba cuenta. Fui entendiendo eso cuando fui creciendo. Tenía 3 o 4 años y no era consciente del Mundial y todos los títulos que se jugaba. Simplemente jugaba porque me encantaba la pelota”, dijo.

¿Cuál es la razón por la que Lionel Messi tiene ese talento como futbolista?

Tengo muy claro que nací así porque Dios me eligió a mí, fue un don el que me dio. Yo intenté aprovecharlo, hice todo lo posible para sacarle todo el jugo. La verdad, si bien hice muchas cosas, no hice nada para ser el jugador que ya de chiquito era“.

El jugador del Inter Miami aceptó que nunca le ha gustado conformarse, que ha sido un crítico durante su carrera y eso le ha permitido no bajar el nivel futbolístico.

“Siempre fui así, muy autocrítico. Soy el primero que sé cuando hago las cosas bien o cuando hago las cosas mal… Muchas veces me puteo, que cómo voy a perder esa pelota, cómo voy a perder ese pase“.
Apuntó que, cuando perdía, no toleraba que nadie le hablara y se encerraba en su casa, situación que cambió con el nacimiento de Thiago.

“Desde la llegada de mi primer hijo cambió mucho mi forma de ver las derrotas. Yo perdía un partido y podía estar dos o tres días encerrados sin querer hablar con nadie, ir a entrenar mal, con la cabeza pensando en todo. Pero cuando llegó Thiago me cambió todo, llegar a casa y verlo a él me hacía olvidarme un poco de lo que había pasado”, sostuvo Messi.

REGRESO A LA SELECCIÓN

Sobre su renuncia a la selección argentina en 2016, aceptó que la situación era difícil en el vestidor, por ello, se hizo a un lado, aunque después se arreglaron las diferencias y se le dio la oportunidad de regresar.

“Me pasó que me costó mucho volver a la Selección después de lo que pasó porque eran todos nuevos, porque yo no conocía a ninguno personalmente. A mi se me hace muy difícil entrar en los grupos por mi forma de ser, a pesar de que pasé mucho tiempo en la selección. Me costó“.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“Rodrigo me ayudó mucho por su manera de ser…el primer día se me acercó, estuvimos hablando, con Ota (Nicolás Otamendi) también. Hizo que yo entrara al grupo mucho más rápido de lo que hubiese imaginado. Creo que fue una ayuda para los dos lados, que él me integrara al grupo y mi postura de sacarme la vergüenza e intentar ser yo el que de el paso para acercarme a los chicos también”, sentenció.