Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

24, junio 2024 - 17:19

┃ Miguel Ángel Mújica / ENVIADO

El Paseo de la Fama de Hollywood cuenta con estrellas de mexicanos. Foto: Oswaldo Figueroa _ ENVIADO

El Paseo de la Fama de Hollywood cuenta con estrellas de mexicanos. Foto: Oswaldo Figueroa _ ENVIADO

Los Ángeles.- California tiene su propio glamour en una sola calle. El paseo de la fama de Hollywood reúne a lo mejor de lo mejor en la industria de los espectáculos y Los Ángeles. Lugar donde México se jugará su clasificación a la segunda ronda de la Copa América, brilla entre tanta estrella.

TE GUSTARÍA: El GRAN logró que alcanzó la CONMEBOL en la Copa América 2024

El comienzo es fantástico, no sólo porque a lo lejos se puede ver el mítico letrero del lugar. Las letras gigantes en la montaña, icónicas en gran parte de las películas que se filman en la ciudad angelina, te hace saber que estás en la tierra de las estrellas.

Los inmensos teatros, cines y tiendas caracterizan al Hollywood Boulevard en una calle que se extiende por 15 cuadras en la calle principal y se extiende hasta tres más en Vine Street, todo para albergar a más de 2 mil nombres que hayan dejado su huella con actuaciones importantes en el entretenimiento.

Establecido hace 64 años. Un 8 de febrero de 1960, el bulevar es considerado como un monumento histórico-cultural de la ciudad de Los Ángeles, en el que se estima que cada día lo visitan o pasan por sus calles más de un millón de personas por día.

Los teatros y las tiendas son mayoría. Además de que hay algunos disfrazados de las grandes estrellas de las películas, como Spiderman, Gatúbela, Hulk o el Capitán América salen de las pantallas para posar junto a Kobe Bryant o The Rock, todo en un mismo lugar.

El teatro chino, el Capitan. El Madame Tussauds y el Dolby son los que llaman más la atención, sobre todo el último, sitio oficial donde se entregan los premios Oscar, aquellos que reconocen a lo mejor del cine cada año.

Hollywood impacta a cualquiera. Su brillo, su extravagancia y la forma de vivir de las estrellas deja a cualquiera con las ganas de volver diario a un destino obligado en la ciudad.

¿QUÉ ARTISTAS ESTÁN EN EL PASEO DE LA FAMA DE HOLLYWOOD?

Llegar al salón de la fama de Hollywood no es sencillo, se debe haber incursionado en el cine, la televisión, música, radio o la tragicomedia y justo es así como se dividen las estrellas que se pueden ver en el suelo de todo el paseo.

La cámara cinematográfica caracteriza a aquellos que dieron todo por la industria del cine; la televisión es para los que resaltaron en la pantalla chica. El gramófono va directo a las melodías; el micrófono radiofónico denota a los que se hicieron famosos en la magia de la radiodifusión y, por último, las características máscaras de la risa y la tristeza es para los que resaltaron en el teatro.

A lo largo del paseo, hay celebridades de hasta 35 nacionalidades diferentes, los países que han sido confirmados que al menos tienen a un representante son Alemania, Austria, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Chile, China, Dinamarca, Ecuador, España, Francia, Grecia, Hungría, India, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Lituania, México, Noruega, Nueva Zelanda, Perú, Polonia, Puerto Rico, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Venezuela y, por supuesto, los Estados Unidos.

¿QUÉ MEXICANOS TIENE ESTRELLA?

La bandera Tricolor está presente en el paseo. Gente de todas las épocas ha podido engalanar la zona con su nombre, desde el mítico Mario Moreno, hasta más recientemente Eugenio Derbez. Los mexicanos se han hecho de su lugar en el camino de las estrellas y se mezclan con los Beatles, Michael Jackson, Donaldo Trump, Clint Eastwood, Madonna y demás gente que hizo historia.

LAS CARICATURAS ANIMADAS TAMBIÉN TIENEN UN LUGAR

Godzilla, Shakira, Los Simpsons, Mickey y Minnie Mouse, Bugs Bunny, Campanita, Pato Donald, Shrek, Snoopy, los Rugrats, Pájaro Loco, Winnie Pooh y Alvín y las Ardillas son algunos de los personajes que lograron llegar al camino de las estrellas.

También creadores de dibujos animados como Walt Disney, William Hanna, Matt Groening, Joseph Barbera y Seth MacFarlane, también.

LOS MEXICANOS EN EL PASEO DE LA FAMA
Guadalupe Vélez
Dolores del Río
Ricardo Montealbán
Mario Moreno
Katy Jurado
Pedro Infante
Vicente Fernández
Antonio Aguilar
Marco Antonio Solís
Los Tigres del Norte
Maná
Angélica María
Eugenio Derbez
Guillermo del Toro
Thalía
José José
Juan Gabriel