Con la tecnología de Google Traductor

17, junio 2024 - 13:13

┃ Jorge Briones

Noel Alí Chama buscará medalla en marcha en París 2024 / Foto: IG Noel Alí Chama

La marcha es la tercera disciplina que más medallas le ha dado a México en la historia de los Juegos Olímpicos. Desde José Pedraza en 1968 hasta Guadalupe González en Río 2016, han sido un total de 10 las preseas que han conquistado los marchistas aztecas en la justa veraniega, ya sea en los 20 o los 50 kilómetros. Noel Alí Chama es una de las esperanzas que tiene México de ampliar el grupo de cara a París 2024, donde el mexiquense tendrá su segunda experiencia en Juegos Olímpicos.

TAL VEZ TE INTERESE: Duilio Carrillo revela el dolor de ser atleta profesional: “muchas veces toca estar solo”

“Me siento muy contento. Estamos en la recta final y espero llegar en mi mejor momento del año. Así se planeó y espero que así se pueda dar”, comentó el marchista de 26 años en plática con ESTO.
Sobre la diferencia que encara esta experiencia en relación a lo que vivió hace cuatro años en Tokio 2020, explicó: “En mis primeros juegos, el corazón andaba a 10 mil revoluciones por minuto. Ya el tener la experiencia te ayuda a manejar los nervios, sí son unos Juegos Olímpicos, pero no es algo bueno para mí. Estoy emocionado, la vez pasada fue en pandemia y sin público, esta vez sí lo viviremos en la normalidad”.

¿En qué competencia de marcha participará el mexicano Noel Alí Chama en París 2024?

Chama participará en la caminata de 20 km, competencia donde México tiene grandes leyendas como Pedraza, Daniel Bautista, Ernesto Canto, Bernardo Segura, Noé Hernández y Joel Hernández, todos ellos medallistas en Juegos Olímpicos.

“No es algo que me presiona. La caminata es uno de los deportes que más medallas olímpicas le ha dado al país. Y más que presión, siento un orgullo de poder ser parte de este deporte. Espero poder sentarme en la mesa de los más grandes. Trabajo para dar mi mejor esfuerzo, y si esa versión basta para darle una alegría al país, qué mejor”, manifestó.

Noel Alí Chama responde las claves para triunfar en marcha

Noel tiene claro que participar en una competencia de tal envergadura sirve para crear conciencia en las nuevas generaciones, que intenten seguirlo en un futuro.
“Me pone contento el saber que puedo sembrar semillas positivas en niños, que, así como yo soñaban en los Juegos Olímpicos, y hacer que las nuevas generaciones justo se acerquen al deporte. Esperamos recuperar terreno y que más gente se acerque a la actividad física”, refirió.

Por último, el marchista mexicano ha puesto énfasis en el trabajo mental, mismo que le permite sacar su mejor versión en las competencias: “Años atrás padecía mucho de esta situación. Trabajo con una psicóloga que me ha ayudado a mejorar mucho como persona, he crecido mucho como deportista. Para todo en la vida, el aspecto mental es una parte de la salud y se debe trabajar con alguien profesional. Si hay alguien que me puede ayudar, 100% voy a mejorar”.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas