Con la tecnología de Google Traductor

16, junio 2024 - 5:01

┃ Jorge Briones

En el deporte, las dinastías suelen ser cada vez más cortas

En el Día del Padre, la figura paterna suele impactar en los hijos, que entre su admiración encuentran la fórmula de seguir sus pasos en el deporte. En la historia del deporte, son múltiples los casos de súper atletas que han prolongado sus éxitos por medio de sus hijos, que con el paso del tiempo probaron la misma suerte que sus padres. Algunos con éxito, otros no tanto, incluso algunos que se decantaron por otra disciplina.

Te podría interesar: ¡Feliz día del papá! Las mejores paternidades en la historia del deporte mundial

¿Qué padres fueron superados por sus hijos en la NFL?

En la NFL, el principal ejemplo es la dinastía Manning. Archie Manning fue un sólido quarterback entre 1971 y 1985, pero sus hijos superaron ampliamente el listón de su progenitor. Peyton e Eli ganaron un par de anillos de Super Bowl y el mayor de los hijos es considerado como uno de los mejores jugadores en la historia de la liga.

Los-hermanos-Manning-levantaron-cuatro-Super-Bowls / Foto: Cortesía New York Giants

Hay otros casos importantes en la NFL como el de la familia Matthews. Los Matthews tuvieron tres generaciones, todos llamados Clay Matthews, siendo el último más destacado.

Clay Matthews ganó un Super Bowl con Green Bay / Foto: Cortesía Trojans Wire

En el día del padre, Stephen Curry no puede faltar

La NBA también presenta sus casos de padre e hijos exitosos. El último de ellos se produjo en la familia Curry. Dell Curry fue un importante basquetbolista del Siglo XX, pero uno de sus hijos, Stephen, se ha convertido en uno de los mejores de todos los tiempos. Además de Stephen, también juega como profesional su hermano Seth.

Stephen Curry es uno de los mejores triplistas de todos los tiempos / Foto: Cortesía NBA

Familias pueden decir en el Día del Padre que jugaron juntos

Actualmente se ha levantado mucha expectación en la NBA por la pronta llegada de Bronny James, el hijo de LeBron. En su caso, a diferencia de los ejemplos anteriores, ambos coincidirán y el “Rey” tiene planeado jugar junto a su hijo.

Las Grandes Ligas también tienen su historial. Barry Bonds, uno de los mejores beisbolistas de la historia, siguió los pasos de su papá, Bobby Bonds. El hijo también superó al padre en este caso.

Justamente lo que intentan hacer LeBron James, ya se presentó en la MLB. Ken Griffey Sr. y Ken Griffey Jr. jugaron juntos con los Marineros en 1990 y 1991.

¿Es Julio César Jr. el más decepcionante de todos?

El boxeo también ha presentado casos de éxito en dos generaciones. En México, el más importante es el de la dinastía Chávez, aunque Julio César dejó una vara imposible de alcanzar para sus hijos, Julio Jr. y Omar.

Donde el hijo sí superó al padre fue con Floyd Mayweather, quien se retiró invicto y como uno de los mejores pugilistas de la historia. Floyd Sr. acabó con récord de 28-6.

En el automovilismo se presentaron casos como el de Nelson Piquet y el Jr., dentro de la Fórmula 1, mientras que actualmente están los pilotos españoles Carlos Sainz. El padre sigue en activo en el rally con 62 años, mientras que el hijo está en la F1.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

También hay casos de grandes deportistas, padre e hijo, que optaron por carreras diferentes. El más representativo es el de los franceses Yannick y Joakim Noah. Yannick fue un destacado tenista que conquistó el título de Roland Garros en 1983, mientras que Joakim se destacó en la NBA con los Chicago Bulls a tal grado de ser reconocido como el Defensivo del Año en 2014.