Con la tecnología de Google Traductor

7, junio 2024 - 16:19

┃ Rubén Beristáin

La selección mexicana suma buenos partidos contra Brasil en torneos oficiales foto_ Mexsport

La Selección Mexicana se motiva al máximo cuando tiene enfrente a una potencia en el futbol como Brasil. El Tricolor puede presumir victorias importantes en torneos oficiales ante los sudamericanos que otras naciones de mayor renombre tan sólo han soñado por conseguir.

Te podría interesar: ¿Por qué Luis Ángel Malagón no irá a la Copa América y quién tomará su lugar?


En Mundiales, Confederaciones, Copa América, Copa Oro, Juegos Olímpicos y hasta en Copas del Mundo de categorías juveniles es donde el combinado mexicano ha sacado la casta, no se ha achicado ante la Canarinha a pesar de la diferencia de niveles y ha logrado históricos marcadores que serán recordados por siempre.

Después de seis años, La Selección Mexicana se volverá a medir ante Brasil en partido amistoso, el cual servirá de preparación para los pupilos del Jimmy Lozano previo a la competición más importante que tendrá de cara al Mundial del 2026 y una vez más querrá obtener un resultado positivo, a pesar de que las apuestas, y la lógica. Está en su contra.

CONFEDERACIONES 1999

Foto: Mexsport

Es uno de los partidos más recordados en la historia de la rivalidad entre México y Brasil. Selección Mexicana logró un triunfo histórico en la final de la Copa Confederaciones 1999 ante una selección poderosa y que tenia en su plantilla a jugadores como Dida, Emerson, Ze Roberto y Ronaldinho.
El duelo estuvo lleno de goles, siete en total y cuatro de ellos de los mexicanos. Un doblete de Miguel Zepeda y tantos de José Manuel Abundis y Cuauhtémoc Blanco fueron suficientes para dar una sorpresa ante el mundo. Los pupilos del técnico Manuel Lapuente alzaron el trofeo de campeones en el estadio Azteca. Una generación azteca con Rafael Márquez, Cuauhtémoc Blanco, Pavel Pardo, Germán Villa, Francisco Palencia, Jesús Arellano y Luis Hernández lograron una victoria inolvidable.

COPA AMÉRICA 2001

En territorio sudamericano y con todo en contra. La Selección Mexicana volvió a ganarle a Brasil en un torneo oficial y lo hizo en la Copa América Colombia 2001. En la fase de grupos se encontraron ambos países y en la primera jornada llegó el enfrentamiento en el estadio Olímpico Pascual Guerrero. Apenas al minuto 5, el delantero Jared Borgetti marcó un tanto que nunca pudo ser alcanzado por la Verdeamarela en el tiempo restante de juego. Los pupilos de Luiz Felipe Scolari nunca lograron vencer a una zaga conformada por jugadores como Heriberto Morales, Rafael Márquez y Manuel Vidrio, dirigida por el Vasco Aguirre. Y se fueron con una dolorosa derrota, que al final no fue determinante porque terminaron como líderes del grupo.

Foto: Mexsport

COPA ORO 2003

Un invitado incómodo como Brasil por poco hace de las suyas en un torneo de Concacaf, pero La Selección Mexicana se encargó de ponerlo en su lugar en la final del torneo de la Copa Oro 2003.

Después de que chocaran primero en fase de grupos con un triunfo tricolor (1-0) en la definición del certamen que se disputó en el estadio Azteca se volvieron a encontrar y con el mismo mínimo marcador fue como la selección dirigida por el técnico Ricardo Antonio Lavolpe se proclamó como campeón después de un juego sufrido.

El duelo en tiempo reglamentario de 90 minutos terminó 0-0. Pero en tiempos extra fue Daniel Osorno el héroe nacional con un gol de oro para que finalmente los nuestros alzaran el trofeo y vencieran a la Canarinha.

Foto: Mexsport

CONFEDERACIONES 2005

La generación dorada de Brasil y del llamado Joga Bonito con jugadores de la talla de Ronaldinho, Kaka, Adriano y Robinho no pudieron con el Tricolor en la Copa Confederaciones del 2005. Ambas selecciones se encontraron en la fase de grupos. Los amarillos quisieron venganza, pero no supieron conseguirla y una vez más fueron derrotados por la estrategia de La Volpe, previo al Mundial de Alemania.

Un tanto de Jared Borgetti al minuto 59 fue suficiente para la victoria mexicana que incluso pudo ser más abultada de no ser porque el mismo delantero falló un penalti. Esa generación de Pardo, Zinha, Morales, Carmona, Salcido, Fonseca y Sánchez también le ganaron a Brasil en su oportunidad.

PERÚ 2005

En categorías juveniles también ocurrió un triunfo histórico y que ha quedado en la memoria de todo el país. México se proclamó campeón de la Copa del Mundo Sub-17 en Perú 2005 con una generación de oro que le pegó a unos brasileños con autoridad y un marcador abultado de 3-0. El equipo dirigido por el timonel Jesús Ramírez dominó de principio a fin en el partido disputado en el estadio Nacional de Lima y con tantos de Carlos Vela, Omar Esparza y Ever Guzmán fue como la victoria se declinó para los verdes que sorprendieron a nivel internacional con otros futbolistas en sus filas como Patricio Araujo, Cesar Villaluz y Giovani dos Santos.

COPA AMÉRICA 2007

La hegemonía tricolor siguió por más tiempo sobre Brasil. En la Copa América Venezuela 2007 una vez más, México dio un golpe de autoridad sobre el equipo sudamericano con un triunfo categórico de 2-0 que no esperaba nadie, sobre todo porque el conjunto de Dunga era favorito para el triunfo y que además fue el terminó por ser el campeón del torneo continental.

En tan sólo cinco minutos se definió el partido disputado en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay. Al minuto 24 primero fue Nery Castillo con un gol de alta manufactura a pase de Juan Carlos Cacho y después Ramón Morales con un tiro libre que venció al portero Doni, los que decretaron el triunfo mexicano para posicionarse en el liderato del Grupo B.

LONDRES 2012

A pesar de ser un torneo Sub-23 es considerado como uno de los máximos logros en la historia del futbol mexicano y precisamente fue ante Brasil. En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el Tricolor logró una hazaña y en la definición por la medalla de oro. Los nuestros vencieron 2-1 a su similar sudamericano en el estadio mítico de Wembley. Oribe Peralta fue el héroe nacional. El delantero se despachó con un doblete, el primero al minuto del partido y el segundo en el complemento. A pesar de que Hulk acortó distancia después del minuto 90 ya no fue suficiente para quitarle el triunfo a los pupilos de Luis Fernando Tena como Jesús Corona, Diego Reyes, Marco Fabián, Héctor Herrera, Giovani dos Santos y Raúl Jiménez.

Foto: Mexsport
J

BRASIL 2014

Aunque no fue una victoria, México empató 0-0 ante Brasil en la Copa del Mundo 2014 disputada en territorio verdeamarelo. Dicho resultado dio la vuelta al mundo sobre todo por la participación de Guillermo Ochoa. El portero nacional se lucio en la Arena Castelao con más de cuatro atajadas determinantes para mantener su meta intacta. A pesar de los constantes embates de los sudamericanos comandados por Neymar, Oscar y Fred.

Al final fue Memo el considerado mejor jugador del partido y aunque no se obtuvieron los tres puntos, México le impidió al equipo local una victoria que parecía sencilla para ellos y que al final fue frustrada.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas