Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

5, junio 2024 - 19:43

┃ Yael Rueda

El Signo fue un ídolo de la lucha libre / Arte: Noé López

El Signo fue un ídolo de la lucha libre / Arte: Noé López

El mundo de la lucha libre está de luto. El luchador conocido como El Signo, integrante del temible grupo de rudos ‘Los Misioneros de la Muerte’, falleció este 5 de junio a los 69 años.

Tal vez te interese: Místico confesó cual es el gran sueño que quiere cumplir en la lucha libre

Conocido por ser un férreo luchador rudo, además de rivales de gran jerarquía como El Santo, El Signo ganó popularidad en la época dorada de la lucha libre.

Su época más recordada fue cuando formó parte del grupo ‘Los Misioneros de la Muerte’ junto al Texano y Negro Navarro.

Fue su hijo quien dio la lamentable noticia a través de las redes sociales. “Lamento informar con profundo sentimiento, nudo en la garganta y un vacío en mi corazón que mi Sr. Padre Antonio Sanchez Rendon mejor conocido como el SIGNO acaba de fallecer”.

¿Quién fue el luchador conocido como El Signo?

Antonio Sánchez Rendón, nombre de pila de El Signo, nació el 4 de septiembre de 1954 y fue hasta 1971 cuando comenzó su carrera como luchador profesional.

Comenzó a luchar enmascarado, casi siempre bajo una tapa negra que tenía un signo de interrogación al revés. La icónica tapa cayó en 1974 en Naucalpan en contra del luchador Gatúbedo, revelando así su rostro, pero dando inicio a la mejor etapa de su carrera.

En su vitrina tiene las cabelleras de grandes luchadores como Gran Hamada, El Dandy, Talismán, Jerry Estrada, Kato Kung Lee, entre otros.

La mayor parte de su carrera la vivió con la UWA, principal competidor en aquellos años de la Empresa Mexicana de Lucha Libre. Fue en el Toreo de Cuatro Caminos donde vivió sus mayores glorias, esas que lo convirtieron en un ídolo.

¿Qué campeonatos logró El Signo?

La época en la que es más recordado fue cuando formó ‘Los Misioneros de la Muerte’ junto con Negro Navarro y Texano. Junto a ellos conquistó el Campeonato Mundial de Tríos de la UWA.

Otros cinturones que consiguió fueron el Campeonato Mundial Semipesado UWA, Campeonato Mundial Welter UWA o el Campeonato Nacional de Tríos, logro que obtuvo en su etapa en el CMLL junto a Blue Panther y Fuerza Guerrera.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

También pudo presumir de tener en sus filas el Campeonato Mundial Ligero UWA y el Campeonato Juvenil Peso Semipesado UWA.

¿Dónde será velado El Signo?

El anunciador Manny Alvarado compartió en sus redes sociales que El Signo será velado en Memorial San Ángel, recinto ubicado en la colonia San Ángel Inn, de la Ciudad de México.