Con la tecnología de Google Traductor

3, junio 2024 - 9:24

┃ Elihu Llano

Casi todos los miembros del campeonísimo Chivas han fallecido / Foto: Mexsport

La época del campeonísimo en Chivas fue la más dominante en la historia de Liga MX. Aunque tanto América, Cruz Azul, Necaxa, Toluca y Tigres también han tenido su década de dominio en México, ninguno ganó tantos títulos como el Guadalajara (15 en nueve años). Sin embargo, esta era fue en los años 60, por lo cual, ya son pocos los miembros de esa plantilla que siguen con vida.

TAL VEZ TE INTERESE: Fallece ex jugador de Chivas y miembro del campeonísimo en los años 60

¿Cuántos años duró el campeonísimo Chivas?

La época del campeonísimo se reconoce oficialmente de 1956 hasta 1965, aunque todavía Chivas fue campeón de Liga MX en 1970. Esa misma base de futbolistas también estuvieron en tres ciclos mundialistas (1958, 1962 y 1966).

‘Tubo’ Gómez y ‘Nacho’ Calderón, los porteros del Guadalajara en los 60 y 70

Jaime el ‘Tubo’ Gómez es el portero más recordado de aquella época, pues vivió el inicio y auge del campeonísimo. A finales de los años 60, Ignacio Calderón tomó su lugar y fue quien se adueñó de la titularidad. Jaime falleció en 2008 y Nacho Calderón sigue vivo con 80 años.

Tigre Sepúlveda, Jamaicón Villetas, Chololo Díaz y los referentes de la defensa y mediocampo de Chivas

De los defensas de aquel equipo destacan: Guillermo Sepúlveda, José Jamaicón Villegas y Pedro Nuño. Desafortunadamente, ninguno de estos sigue con vida. En el mediocampo se encuentran el Bigotón Jasso, Panchito Flores y el Chololo Díaz. De estos, sólo el último sigue vivo con 86 años.

Los delanteros del campeonísimo Chivas: Salvador Reyes, Héctor Hernández y la Pina Arellano

En aquella época del futbol en los años 60, se acostumbraba a jugar hasta con cinco delanteros, y en el caso de Chivas, eran cuatro los que se utilizaban:
Salvador Reyes, considerado como el máximo ídolo en la historia del Guadalajara y segundo máximo goleador en su historia (superado por Omar Bravo en 2015), falleció en 2012. Crescencio Gutiérrez aún vive con 90 años. El Chato Vázquez murió en 1998 y Raúl Pina Arellano en 1997.

Otro de los delanteros recurrentes en aquel campeonísimo era Héctor Hernández, quien murió en 1984 a causa de un accidente automovilístico. Igualmente está Francisco Jara, quien falleció en este 2024, Agustín Moreno también en 2024 y el entrenador Javier de la Torre en 2006.

Otro de los pocos que siguen con vida de aquel campeonísimo es Javier Valdivia, con 82 años.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas