Con la tecnología de Google Traductor

26, mayo 2024 - 6:00

┃ Omar Kuri

Miguel Herrera revivió la final que ganó en 2013. FOTO: Mexsport

Bien dicen que la tercera es la vencida. Prueba de ello fue la oportunidad que Miguel ‘Piojo’ Herrera tuvo aquel 26 de mayo de 2013 en una noche lluviosa y llena de emociones. El estratega logró dejar atrás los fantasmas que había arrastrado con los subcampeonatos con Rayados, logrando reivindicarse con las Águilas al conseguir una de las mejores remontadas en la historia del futbol mexicano al vencer al Cruz Azul en la Final del Clausura 2013.

TE RECOMENDAMOS: Miguel Herrera, ex entrenador de las Águilas, destacó la labor que el brasileño ha realizado desde su llegada al equipo de Coapa

En entrevista para el ESTO, Herrera confesó que el título que consiguió en el 2013 es uno de los más recordados en su carrera gracias a que fue una sensación de satisfacción después de todo lo que atravesó como entrenador, donde estuvo cerca de alcanzar la gloria cuando dirigió a los Rayados de Monterrey, sin embargo, el título se le negó en dos ocasiones.

“Fue bonito haber conseguido mi primer título, se me negó en dos ocasiones con los Rayados, pero cuando lo conseguí con el América tuve una sensación de satisfacción por todo el esfuerzo que venía trabajando en los clubes en los que estuve”, señaló.

¿DÓNDE INICIÓ SU CARRERA COMO ENTRENADOR EL PIOJO HERRERA?

El ‘Piojo’ a lo largo de su carrera como entrenador logró vivir diversos altibajos. Tras su retiro como jugador, se mantuvo alejado de las canchas hasta que en el 2002 tomó las riendas del Atlante, donde permaneció durante dos años hasta que llegó con los Rayados en el 2004. Durante su paso por la Sultana del Norte, salió subcampeón en el Apertura 2004 y en el Apertura 2005. Sin embargo, con el paso de los torneos, Herrera no logró regresarlos a una final, lo que ocasionó su salida del equipo tras 10 jornadas del Apertura 2007.

A pesar de su salida, fue que en tan poco tiempo logró regresar a los banquillos, siendo los Tiburones Rojos de Veracruz los que decidieron apostar por su experiencia, aunque el descenso que tuvieron en el Clausura 2008 ocasionó que no continuara en el cargo. Otros clubes donde tuvo un paso con más pena que gloria fue con los Estudiantes Tecos y en una segunda etapa con los Potros de Hierro.

¿OCHOA O MALAGÓN? PIOJO RESPONDIÓ

Durante años el arco de la Selección Mexicana se ha visto resguardado por Guillermo Ochoa. Sin embargo, Miguel Herrera, estratega nacional en Brasil 2014, destacó que con el cambio de generación que promueve Jaime Lozano en el Tricolor, ve a Luis Malagón como el portero ideal para poder suplir a Memo en la Copa América.

En entrevista para el ESTO, el entrenador respaldó a Malagón al enfatizar que hoy en día es uno de los mejores porteros mexicanos gracias a que vive un gran presente con las Águilas a comparación de Guillermo, quien recientemente descendió con el Salernitana al concluir la temporada 2023-2024 de la Serie A.

“Para mí, Ochoa es uno de los mejores porteros que ha tenido México a lo largo de su historia. Sin embargo, hoy en día el mejor guardameta nacional a nivel de clubes es Luis Malagón, quien se encuentra haciendo bien las cosas con el América lo que hace que sea el principal portero que pueda suplir a Memo porque quién sabe si alcance a llegar al Mundial de 2026”, mencionó.

¿QUÉ PIENSA MIGUEL HERRERA DEL CAMBIO GENERACIONAL EN EL TRI?

Además, Herrera confesó que algunos jugadores tendrán una oportunidad de oro al ser los referentes en una nueva etapa que afrontará la Selección Mexicana este verano, cuando se midan ante Ecuador, Venezuela y Jamaica en la Copa América que se disputará en el verano en los Estados Unidos.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“Hoy en día los jóvenes tienen la oportunidad de brillar en un torneo de gran renombre como lo es la Copa América, será interesante ver a esta selección con nuevos jugadores que pueden ser la cara de México de cara a la próxima Copa del Mundo en donde somos unos de los países que albergará un evento de gran magnitud”, declaró.

La Selección Mexicana para la Copa América no contará con referentes, como es el caso de Guillermo Ochoa o de Hirving ‘Chucky’ Lozano, quienes no fueron contemplados por Lozano. En cambio, en su lugar, el estratega nacional decidió apostar por Luis Malagón, quien vive un buen presente con el América, mientras que el ataque del Tricolor estará conformado por Marcelo Flores, César Huerta, Julián Quiñones, Santiago Giménez, Alexis Vega, Uriel Antuna y Guillermo Martínez.