Con la tecnología de Google Traductor

25, mayo 2024 - 16:38

┃ Omar Kuri

El '33' de Cruz Azul se convirtió en una gran ilusión para los aficionados. FOTO: Mexsport

La suerte en muchas ocasiones ha acompañado tanto a futbolistas como a algunos clubes para poder tener suerte, ya sea para salir de una mala racha o incluso a tal grado de poder conseguir un título tanto a nivel nacional como lo es una Copa del Mundo. Recientemente, el Cruz Azul de Martín Anselmi se ha convertido en tendencia por número 33, el cual le ha dado suerte al cuadro de La Máquina en los últimos encuentros, lo que ha hecho que la afición se mantenga ilusionada de poder conseguir el décimo título en la historia del club.

TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué el número ’33’ se convirtió en cábala en Cruz Azul durante el Clausura 2024?

Además de aquel 33 que figura en el cuadro Celeste, otro de los que ha dado de que hablar es el caso de Kevin Mier, quien se ha vuelto viral al contar con una imagen de la Virgen del Carmen que pone a un costado de su arco, lo cual lo benefició a lo largo del Clausura 2024 al haber conseguido dejar su arco en cero en ocho de los 17 partidos de la fase regular.

CARLOS BILARDO, UN ABANDERADO DE LAS CÁBALAS 

Cuando se habla de superstición o de cábalas, uno de los que mejor logró implementarlas fue Carlos Bilardo al plasmarlas no solo a nivel de clubes con el Estudiantes de La Plata, sino que fue capaz de llevarlas hasta la Copa del Mundo de México 1986, donde levantó el título con Diego Armando Maradona como su principal figura.

Durante aquel Mundial, Bilardo trascendió como uno de los mejores entrenadores del mundo, todo gracias a sus cábalas, las cuales fueron desde escuchar canciones como ‘Gigante Chiquito’ o ‘Eye of the Tiger’ hasta incluso todos los integrantes de la Selección de Argentina debían estar sentados en el mismo lugar. Además, el estratega cargaba consigo mismo la imagen de la Virgen de Luján, la cual les ayudó para poder ganar frente a Alemania.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

GENNARO GATTUSO Y SU FASCINACIÓN POR LA LECTURA 

Gennaro Gattuso no solo se le recuerda por su gloriosa etapa en el AC Milan, sino también por lograr la Copa del Mundo de 2006 en Alemania. En aquel entonces, el italiano ayudó a ganar cada partido desde el centro del campo; sin embargo, su éxito lo logró debido a que antes de cada juego el mediocampista leía al escritor ruso Fedor Dostoevsky, autor de “Crimen y castigo”, “Los hermanos Karamazov” y “Autor idiota”.