Con la tecnología de Google Traductor

19, mayo 2024 - 20:07

┃ Rubén Beristáin

América y Cruz Azul pelearán por el título de Liga MX / Foto: Abril Hernández

América y Cruz Azul disputarán la Final del Clausura 2024 en el Estadio Ciudad de los Deportes y el Azteca para definir al campeón del torneo, en una tercera edición del Clásico Joven en una final en sólo 10 años.

TAL VEZ TE INTERESE: América vs Cruz Azul: una final que tendrá su quinto capítulo: ¿Cómo fueron los anteriores?

No podía ser de otra forma. Cruz Azul se instaló en la final del Clausura 2024, aunque para lograrlo tuvo que pasar por un sufrimiento máximo, ese que acostumbra tanto en fases finales. Los fantasmas de una remontada rondaron el estadio Ciudad de los Deportes, pero Rayados falló más de lo que metió con un Kevin Mier como figura. La Máquina perdió en casa, pero con ayuda celestial está en la lucha por el título. El 26 de mayo ya espera un Clásico Joven para decretar al campeón.

El segundo boleto a la gran final se disputó en la colonia Nochebuena de la CDMX. A pesar del marcador global a su favor, el equipo cementero no cuidó su mínima ventaja y por el contrario salió a atacar a su rival con dos hombres de ataque como Uriel Antuna y Ángel Sepúlveda, como novedad del director técnico Martín Anselmi.
Los celestes sabían que no podían ceder la posesión ante un rival de gran jerarquía como Monterrey. Y no lo hicieron, al menos de arranque. En los primeros 15 minutos tuvieron las opciones de abrir el marcador y prácticamente sentenciar la eliminatoria. Sepúlveda tuvo la primera, pero el delantero no salió nada conectado. Rodrigo Huescas pudo vestirse de héroe, pero en dos remates consecutivos fue incapaz de vencer al portero rayado. Esteban Andrada salvó y le dio vida a su equipo, que no reaccionaba.
La Pandilla tardó en entrar en modo de semifinal y por algunos lapsos se vio perdida en el recinto celeste, aunque poco a poco entró al juego e inclinó el campo completamente a su favor. Primero fue Maximiliano Meza con una opción clara frente al portero Kevin Mier, pero el argentino falló de manera increíble y voló su disparo. Mientras que Germán Berterame tuvo otra oportunidad clara y también perdonó. De repente toco cambió y si Monterrey no abrió el marcador por fue su falta de contundencia, porque opciones tuvo y varias.

La tensión se respiró en el estadio cuando comenzó el complemento debido a que el marcador seguía sin moverse. El equipo norteño empezó con todo. Rodrigo Aguirre y Tecatito Corona ingresaron y fue el uruguayo el que casi mete el balón en la red, pero apareció la figura de Mier bajo los tres postes para impedirlo. Fue un hecho, Rayados se creció en el campo, pero no pudo demostrarlo en el marcador.
La Máquina pitó cuando nadie lo esperaba. Una gran jugada por derecha de Huescas terminó en un centro que Sepúlveda empujó a la red y todo explotó. Parecía que el equipo celeste había entrado a un simple trámite de juego, La Pandilla ya necesitaba tres para la remontada.
Monterrey no se cayó y por el contrario marcó dos veces en un lapso de siete minutos. Germán Berterame se quitó la espina y con un doblete puso a temblar a todos los asistentes al estadio por una posible eliminación. La tensión, los fantasmas, todo volvió al recuerdo de pesadilla.
Los minutos siguieron, la tensión fue máxima, Monterrey tuvo más oportunidades ante lo cerrado de Cruz Azul, pero ya no hubo más. El equipo cementero sufrió, pero está en la final y va por la décima estrella ante las Águilas.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas