Con la tecnología de Google Traductor

15, mayo 2024 - 18:51

┃ Omar Kuri

Cruz Azul espera tener su propio estadio. Foto: @CruzAzul

Cruz Azul ha sido una de las revelaciones del actual torneo al conseguir dejar atrás lo hecho en el Apertura 2023, donde finalizaron en el lugar 16.

TE GUSTARÍA: ¡Boletos agotados! Cruz azul tenderá el apoyo de su afición en el Estadio Ciudad de Deportes

Hoy en día, el equipo logró cambiar su estructura no solamente a Víctor Velázquez, sino también con la llegada de Iván Alonso, quien recibió el respaldo del presidente de La Máquina para así crear un proyecto que ha dado resultados al colocarlos en las Semifinales del Clausura 2024.

En entrevista para FOX Sports. Velázquez confesó que desde hace tiempo la directiva ya estaba trabajando en diferentes esquemas. Además de que buscaron un proyecto a corto, mediano y largo plazo que se pudiera acoplar a los objetivos de la institución. Esto ocasionó que La Máquina decidiera traer a Iván Alonso como el encargado de liderar el nuevo proyecto.

“Yo hablé con Iván, lo platicamos y muy claramente, si tenías algún problema, acláralo. Por mi parte, el proyecto que traemos juntos me convence y yo te tengo que apoyar, siempre y cuando todo vaya, conforme a las políticas y a los procedimientos que tenemos en Cruz Azul”, confesó.

Tras el fracaso que los Celestes tuvieron en el Apertura 2023, donde Ricardo Ferretti fue destituido del cargo y Joaquín Moreno se encargó de dirigir al equipo el resto del torneo, fue cuando la directiva decidió realizar un cambio en su esquema.

Fue en diciembre que anunciaron la llegada de Iván Alonso como su nuevo director deportivo para así comenzar con su reestructuración al traer a Martín Anselmi como el nuevo técnico que tomaría las riendas para el Clausura 2024.

En el primer torneo de Alonso y de Anselmi al frente de La Máquina. El equipo se reforzó con la llegada de jugadores como Gonzalo Piovi, Camilo Cándido, Lorenzo Faravelli, Kevin Mier y Gabriel Fernández.

Además. El equipo logró finalizar la temporada regular en el segundo lugar para así estar hoy en día ubicados en las Semifinales, donde se medirán frente a los Rayados de Monterrey.

EL ESTADIO PRIORIDAD PARA EL EQUIPO CRUZ AZUL

Además, Velázquez confirmó que uno de los proyectos que tiene en la actual administración no solamente es el salir campeones del Clausura 2024. Sino que dentro de sus planes se encuentra la construcción de un estadio el cual ha sido un problema debido a los predios; sin embargo, hoy en día la directiva cuenta con dos lugares para poder crear el inmueble.

“El estadio es algo que tenemos que dejar en esta administración; de hecho, en la pasada asamblea fue que se planteó la construcción del estadio. El presupuesto ya está, está todo listo. Desgraciadamente, es una pena que por muchos años no se compraron predios, cuando había en la Ciudad de México. El estadio es sí o sí para la afición, el cual contará con una capacidad de 45 mil fanáticos”, sentenció.

Hoy en día. La Máquina regresó al estadio Ciudad de los Deportes para el Clausura 2024. Sin embargo, antes de llegar a la que fue su casa durante algunos años fue que jugaron en el estadio Azteca. La cual tuvieron que abandonar de cara a la remodelación que afrontará el Coloso de Santa Úrsula para la Copa del Mundo de 2026 que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá.