12, mayo 2024 - 12:09

Jonathan Paredes cuenta con tres medallas dentro del Campeonato Mundial de Natación / Foto: Luis Garduño
Los sueños se cumplen con determinación, como es el caso de Jonathan Paredes, quien desde temprana edad descubrió su pasión por los clavados, deporte en el que hoy en día ha destacado a tal grado de conseguir a Red Bull como uno de sus principales patrocinadores.
En exclusiva para el ESTO, Paredes mencionó que desde pequeño fue cuando encontró la pasión por este deporte, pero fue cuando se encontraba dando un show lo que ocasionó que este amor creciera a tal grado de hoy en día dedicarse a esto. “Yo empecé hace muchos años con clavados normales, era un niño demasiado hiperactivo. Con 6 años comienzo a hacer clavados en la unidad Cuauhtémoc. Me nació esta pasión por el deporte con 9 años, y comienzo a participar en competencias internacionales. A los 15 años me aburro del tema de entrenamientos y escuela, entonces me hacen la invitación de hacer un show en la Feria de Chapultepec y es así como encuentro un segundo amor con los clavados de altura”, señaló.

Desde que dejó el mundo del espectáculo hasta hoy en día convertirse en uno de los mejores dentro del cliff diving el clavadista ha conseguido la perfección en 23 ocasiones en diferentes competencias a las que ha acudido.
¿De dónde salió el apodo de ‘The Style Master’?
Además, Paredes confesó la razón del porqué lo apodan el ‘maestro del estilo’ sobrenombre lo ha caracterizado a lo largo de carrera como clavadista.
“La gente que narra las competencias por Red Bull TV hay un narrador australiano que siempre me llamó ‘the style master’ y creo que también a los jueces y a la gente de Red Bull les gustó cómo me veía en el aire, recuerdo que siempre me decían que esta foto quedó increíble porque tienes una línea muy bonita en el aire y desde ese entonces se me quedó el nombre”, explicó.
Jonathan Paredes vive con el miedo de su lado
De igual manera, Jonathan confesó que, desde su punto de vista, el miedo es algo con lo que ha tenido que convivir desde que comenzó dentro del cliff diving, pues este mismo se ha convertido en uno de sus aliados para poder ser uno de los mejores de dicho deporte.
“Yo creo que como adolescente o como niño no mentalizas las alturas, vemos a niños hoy en día en las redes sociales que se avientan de cualquier lugar cuando uno es joven, no mide el riesgo. Hoy en día, a mis 34 años, tengo que decir que siempre tengo miedo, tengo que vivir con ello, es uno de mis mejores aliados”, sentenció.
De viajar por pasión a ganar medallas
A pesar de descubrir su pasión por los clavados desde temprana edad, para Jonathan nunca estuvo en sus planes el representar a México en competencias internacionales, sino que para él lo importante era el poder viajar y conocer diferentes partes del mundo.
En exclusiva para el ESTO, Paredes destacó que a pesar de que es bonito escuchar el himno nacional y el poder entonarlo, nunca se sintió con la obligación de tener que representar a México de manera ‘oficial’. “Yo, la verdad, he sido una persona que no se siente muy patriótica, amo ser mexicano, creo que es algo inigualable, pero yo siempre quería viajar, mi sueño era conocer el mundo y nunca sentí que lo hacía por México, sino que lo hacía por mí que estaba cumpliendo uno de mis sueños”, destacó.
BARCELONA 2013, SU MEJOR EXPERIENCIA
Durante su carrera, Paredes ha conseguido estar en diversos países; sin embargo, uno con los que recuerda con gratitud fue Barcelona, al ser en dicha ciudad donde el clavadista pudo ganar la presea de bronce en el Campeonato Mundial de Natación, por detrás de Gary Hunt (plata) y Orlando Duque (oro).
“Yo creo que Barcelona es una de las competencias que voy a guardar por siempre en mi memoria, fue un momento especial, yo llevaba dos años en los clavados de altura y Barcelona 2013 fue la primera vez que la federación nos hace parte de unos campeonatos mundiales de natación entonces haber ganado la primera medalla de altura para México fue un momento inigualable”, finalizó.
A pesar de aquella medalla de bronce, fue que en Kazán 2015 logró redimirse al quedar en el segundo lugar para así obtener la presea de plata, al quedar superado por Gary Hunt. Sin embargo, para la edición de Gwangju 2019 logró su tercer podio al quedar en el tercer lugar, ganando una vez más una medalla dentro de la disciplina en saltos de gran altura.
Red Bull confió en Jonathan Paredes desde el inicio
A pesar de que las disciplinas de natación han tenido problemas en los últimos años con la CONADE con los temas económicos, esto no ha sido un impedimento para Jonathan Paredes, quien desde su comienzo contó con el respaldo de la marca Red Bull para convertirse en uno de sus patrocinadores para así apoyarlo en diversas competencias.
En entrevista para el ESTO, Paredes confesó que desde el 2011 mantiene una relación de marketing con la empresa de bebidas energéticas, siendo esta una de las principales que lo han apoyado, aunque con el paso de los años otras marcas se han ido incorporando, como es el caso de la marca de relojes MIDO.
“Yo en 2011, cuando comienza a competir en saltos de altura, fue que Red Bull me hizo una invitación a uno de sus eventos que iban a hacer en Yucatán. En ese momento yo era el chavito que le había ido bien en un par de competencias, pero cuando ven de lo que yo era capaz fue que se comienza un proyecto en donde me han apoyado en lo económico, algo que la CONADE nunca hizo”, sentenció.
Momentos difíciles con la Conade
Además, Jonathan confesó cómo es que ha luchado con el tema económico porque más allá de los patrocinadores que ha conseguido al fin y al cabo, la CONADE debe de ser la dependencia que de igual manera los apoye no solamente con el uso de instalaciones, sino también con temas de dinero.
“Voy a hablar por todos los atletas, creo que es un momento muy difícil para los deportes acuáticos, ya que estamos abandonados por un berrinche de Ana Guevara por estar defendiendo a una persona que estuvo robando durante años en la federación, ella está confiada y defendiendo a esta persona y el pleito se volvió contra los deportes acuáticos. Creo que es un momento difícil porque no estamos teniendo el apoyo económico más allá de que nos presten las instalaciones. Es importante que el apoyo económico pueda estar porque el deportista se dedica única y exclusivamente a esto”, argumento.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
Cabe destacar que Jonathan, para el Campeonato Mundial de Natación que se disputó el año pasado en Fukuoka, Japón, se hizo viral al ser apoyado por la Aeroméxico para que pudiera realizar el viaje hasta tierras niponas y poder competir en el evento realizado por la Federación Internacional de Natación (FINA).