9, mayo 2024 - 10:22

Hubo dos jugadas polémicas de mano en los partidos de América y Chivas / Arte: Abril Hernández
Durante el primer día de actividad de la Liguilla del Clausura 2024 hubo una polémica en la que estuvieron involucrados los dos equipos más grandes de México: Chivas y América.
Por una parte, en el partido de las Chivas se anuló un gol por una mano en el área de Pável Pérez. La jugada que comenzó con un trazo largo hacia el área, donde el volante bajó la pelota con el pecho, y un defensa se la alcanzó a puntear.
En ese momento, la redonda pegó en el cuerpo de Pérez y se coló a la portería provocando el grito de gol. A pesar de ello y tras la revisión de la jugada, el silbante decidió que el gol era invalido por la mano.
El gol de Pavel Pérez de @Chivas fue BIEN ANULADO.
— Juan Guzmán Gasso (@GuzmanGasso) May 9, 2024
✅⚽🚫
➖ OJO… Al igual que en los goles de Diego Valdés y Javairo Dilrosun, NO HAY INMEDIATEZ tras la mano.
➖ La inmediatez se pierde al momento en que el balón le rebota a Carlos Orrantia… Es por eso que NO SE ANULA… pic.twitter.com/pqRgfZVflL
Más tarde en Pachuca, el América tuvo una acción en contra. Salomón Rondón se perfilaba de cara al arco cuando Ramón Juárez hizo contacto con la redonda de manera accidental.
A pesar de que la mano fue dentro del área, Fernando Guerrero no sancionó la pena máxima ante los reclamos de Salomón Rondón.
No hay una toma concluyente que nos deje ver si la mano es dentro o fuera del área…
— Juan Guzmán Gasso (@GuzmanGasso) May 9, 2024
Sea como sea, la mano de Ramón Juárez vs Pachuca NO ES SANCIONABLE.
🔍🏟️🖥️
➖ El defensa de @ClubAmerica juega el balón… Después, éste REBOTA en Salomón Rondón, y posteriormente REBOTA en… pic.twitter.com/Pq14M3DcXZ
La situación causó cuestionamientos en muchos aficionados, especialmente porque en el duelo entre América y Atlas, un balón que rebotó en la mano de Diego Valdés terminó en gol. Esa ocasión se dio por buena la anotación al considerarse que el chileno no intentó sacar ventaja al usar la mano, sino que fue accidental.
¿Cuándo se debe marcar mano según el reglamento?
De acuerdo con la regla 12 de las reglas del juego publicadas en el sitio web de la Comisión de Arbitraje de la Federación Mexicana de Futbol, lo siguiente debe sancionarse como mano.
“Cometerá infracción el jugador que:
- Toque el balón de manera voluntaria con la mano o el brazo, por ejemplo, haciendo un movimiento en dirección al balón con estas partes del cuerpo.
- Toque el balón con la mano o el brazo cuando la mano o el brazo se posicionen de manera antinatural y consigan que el cuerpo ocupe más espacio. Se considerará que un jugador ha conseguido que su cuerpo ocupe más espacio de manera antinatural cuando la posición de su mano o brazo no sea consecuencia del movimiento de su cuerpo en esa acción concreta o no se pueda justificar por dicho movimiento. Al colocar su mano o brazo en dicha posición, el jugador se arriesga a que el balón golpee esa parte de su cuerpo y esto suponga una infracción;
- marque gol en la portería adversaria:
*directamente con la mano o el brazo —incluso si la acción se produce de forma accidental—, incluido el guardameta;
*inmediatamente después de que el balón le toque en la mano o el brazo, incluso de manera accidental.
Además, se consultó el texto de las reglas del juego publicado por el IFAB, sin embargo, las citas que se encuentran en ese documento son exactamente las mismas que las encontradas en el sitio de la FMF.
¿Por qué una jugada se sancionó y la otra no?
De acuerdo con la información compartida por Juan Guzmán Gasso, conductor del programa ‘La Cabina del VAR’ de W Radio, ambas jugadas fueron resueltas de manera correcta por el árbitro.
En el caso de la jugada de Pável Pérez, el especialista explicó que no hay inmediatez tras la mano.
El gol de Pavel Pérez de @Chivas fue BIEN ANULADO.
— Juan Guzmán Gasso (@GuzmanGasso) May 9, 2024
✅⚽🚫
➖ OJO… Al igual que en los goles de Diego Valdés y Javairo Dilrosun, NO HAY INMEDIATEZ tras la mano.
➖ La inmediatez se pierde al momento en que el balón le rebota a Carlos Orrantia… Es por eso que NO SE ANULA… pic.twitter.com/pqRgfZVflL
“La inmediatez se pierde al momento en que el balón le rebota a Carlos Orrantia… Es por eso que NO SE ANULA AUTOMÁTICAMENTE y entra la jugada a REVISIÓN”, escribió.
Además, agregó que Pérez hace un movimiento adicional en dirección al balón, por lo que debe sancionarse como mano.
Por su parte, en el caso de Ramón Juárez, explica que la situación se da de manera accidental al rebotar la pelota primero en Salomón Rondón.
No hay una toma concluyente que nos deje ver si la mano es dentro o fuera del área…
— Juan Guzmán Gasso (@GuzmanGasso) May 9, 2024
Sea como sea, la mano de Ramón Juárez vs Pachuca NO ES SANCIONABLE.
🔍🏟️🖥️
➖ El defensa de @ClubAmerica juega el balón… Después, éste REBOTA en Salomón Rondón, y posteriormente REBOTA en… pic.twitter.com/Pq14M3DcXZ
“El defensa de @ClubAmerica juega el balón… Después, éste REBOTA en Salomón Rondón, y posteriormente REBOTA en el brazo de Ramón Juárez”, compartió.