Con la tecnología de Google Traductor

21, abril 2024 - 11:46

┃ Rubén Beristáin

Martín Anselmi metió al Cruz Azul en puestos de liguilla Foto_Mexsport

El cambio de timón le cayó de maravilla a La Máquina. La llegada del director técnico Martín Anselmi le cambió la cara al equipo cementero y también sus ambiciones en este torneo. José Luis Trejo avaló la llegada del argentino y afirmó que la institución poco a poco ha vuelto donde debe de estar por la historia que lo respalda.

Te podría interesar: Percance recordó a Jorge Vergara, exdueño del Saprissa: “Todos los jugadores eran nacionales”

“Cuando hay un cambio lógicamente siempre hay una reacción importante y así le tocó al equipo, tuvo mucho éxito, después se estabilizó todo. En Cruz Azul siempre es así, siempre la gente quiere estar en primer lugar, creo que van retomando la historia”, aseguró el entrenador mexicano.

A pesar de que Cruz Azul ha mejorado y cada vez se ve mejor dentro del campo, para Trejo todavía necesita tiempo para que el proyecto rinde frutos. Por esa razón le da al menos un torneo más para que puedan pelear verdaderamente por la décima estrella. “Hay poco que comentar, tiene apenas poco tiempo y hay que darle el tiempo que requiere un equipo tan importante como Cruz Azul. Ojalá sigan mejorando, para el próximo torneo puede ser competitivo”, afirmó.

FOTO: Luis Garduño | ESTO

Sobre el hecho que Martín Anselmi le ha dado la oportunidad a varios jóvenes de las fuerzas básicas celestes, eso fue celebrado por el entrenador de ahora 72 años, quien lleva algún tiempo sin dirigir en Primera División.

“Es la clave. La única posibilidad que se tiene para que un equipo sea grande es a través de formar jugadores y darles la oportunidad para que se vuelvan gente importante dentro del club. Los últimos se fueron acabando, no habían surgido jóvenes talentos y logren algo importante con el tiempo”, remató.

Además de hablar de Martín Anselmi, José Luis Trejo lamentó no estar en Libertadores

José Luis Trejo hizo historia cuando recién comenzaba el nuevo milenio en el futbol mexicano. Él se convirtió en el primer director técnico en llevar a un club de la Liga MX a la final de la Copa Libertadores en 2001 cuando estuvo muy cerca de la gloria internacional con Cruz Azul. A más de dos décadas de distancia de ese hecho, y con los clubes nacionales fuera de ese torneo, sigue sin comprender el por qué ya no se compite a ese nivel tan importante. Hoy todo está perdido.

“Es un fracaso importantísimo que México no siguiera participando. No puedo entender las razones por las que se hizo y ahora de nada sirve que nos estemos quejando porque realmente no creo que vayan a volver ni lo vayan a retomar”, aceptó.

Fluminense conquistó la Libertadores ante Boca. FOTO: Reuters

El timonel reconoció que era una vitrina esencial para que el futbolista mexicano se diera a conocer en diversas partes del mundo, además de la experiencia que podía adquirir al rozarse con jugadores sudamericanos. Para Trejo esa posibilidad la ve muy lejana a volver algún día. “Era la única ventana que teníamos como posibilidad de que surgieran jugadores, ahora lo han quitado y no se puede hacer nada porque parece que, como se están dando las cosas, no creo que retomen la posibilidad de que vuelva México, es lamentable”, aseguró con desazón en cada una de sus palabras.

La final de Cruz Azul ante Boca Juniors

Han pasado 23 años desde que La Máquina disputó la final de la Libertadores ante Boca Juniors, pero Trejo lo recuerda como si fuera ayer. En aquella época, el entrenador tuvo a varios jóvenes como Melvin Brown, Tomás Campos, Norberto Ángeles y José Alberto Hernández, que lograron un gran nivel en el plano internacional, que después fue importante en sus carreras dentro del futbol. José Luis lamentó que eso ya no pueda suceder en la actualidad.

“Para mí era el punto clave del desarrollo en el futbol de un país porque son de esas competencias que te dan un roce importante. Yo tuve la posibilidad de llevarme a un grupo de jóvenes que habían salido del equipo de primera A y me dio la posibilidad de debutarlos en la Copa Libertadores y esos jugadores después fueron la base de Cruz Azul, algunos fueron seleccionados nacionales”, remató.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas