Con la tecnología de Google Traductor

25, marzo 2024 - 11:45

┃ Rubén Beristáin

El Tricolor ya piensa en sus futuros compromisos / Foto: Mexsport

Después del fracaso que significó la derrota ante Estados Unidos en la final de la Concacaf Nations League, que dejó a México una vez más con las manos vacías en este certamen de la zona, el futuro vislumbra una nueva ilusión de trascender a nivel internacional. Al menos es el plan a seguir.

Tal vez te interese: Luis Romo reconoció que Estados Unidos “tiene mejor proyección en su liga”

Tendrán que pasar casi 70 días para un nuevo partido del Tricolor del director técnico Jaime Lozano. Serán juegos de preparación y amistosos ante selecciones sudamericanas que servirán para medir el nivel de los nuestros ante la Conmebol, previo a la máxima competencia que se vivirá en este año. Todo comenzará previo a la próxima fecha FIFA de junio.

El 31 de mayo, la Selección Mexicana se medirá ante el combinado de Bolivia, aunque será la categoría Sub-23 del entrenador Ricardo Cadena la que se hará cargo del compromiso para que los jugadores del primer equipo mayor tengan algunos días de descanso después del Clausura 2024 y para que lleguen en mejor forma a los dos siguientes cotejos, que en el papel son más relevantes.

Será el 5 de junio cuando el Tricolor se vea las caras ante Uruguay en el Empower Field at Mile High en Denver, Colorado. Los dirigidos por el histórico entrenador Marcelo Bielsa y con jugadores de primer nivel como Federico Valverde del Real Madrid y Ronald Araujo de Barcelona sin duda le darán mucha batalla a los nuestros. Mientras que tres días después, el 8 de junio, México se topará ante Brasil en el Kyle Field, en Texas. Los pupilos de Dorival Júnior y con estrellas de talla mundial como Vinicius, Rodrigo y Rapinha también serán un arduo rival.

Estos anteriores cotejos serán de calidad previo a la Copa América que inicia en la tercera semana del mes de junio. La Selección Mexicana al menos de inicio tendrá tres partidos en fase de grupos. Esto con la intención de acceder a rondas finales en búsqueda del título continental. Sus rivales serán accesibles, al menos en el papel. Primero se medirá ante otro invitado de la Concacaf como Jamaica, que recién le complicó de más a Estados Unidos en la Nations League. Después serán dos rivales sudamericanos como Venezuela y Ecuador, en California y Arizona, respectivamente. Los partidos restantes serán en el mes siguiente al mencionado desde la ronda de cuartos de final, hasta una hipotética final el 14 de julio.

MÉXICO TAMBIÉN TENDRÁ PARTIDOS POST COPA AMÉRICA

Por último, el Tricolor ya ha anunciado los partidos amistosos en la fecha FIFA de septiembre que servirán de preparación para el Mundial del 2026 y más específicamente para la Nations League 2024-25. El primer juego será el 7 de septiembre ante Nueva Zelanda, que apenas será el séptimo duelo de la historia contra los de Oceanía. Mientras que el 10 de septiembre el rival será Canadá para medir fuerzas ante una de las mejores selecciones de la zona Concacaf.

México tendrá un calendario complicado en este 2024, pero al menos se espera trascender en la Copa América hasta semifinales por lo menos y ganar todos los encuentros amistosos ante rivales de gran jerarquía.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas