21, marzo 2024 - 9:31
La Ligue 1 dejará de ser patrocinada por Uber Eats / Foto: @LFPfr
Adiós a la Ligue 1 Uber Eats, bienvenida la Ligue 1 McDonalds. El campeonato francés de fútbol tendrá como patrocinador incluido en su denominación las tres próximas temporadas a la multinacional estadounidense de la comida rápida, informaron las partes este jueves en un comunicado.
El acuerdo supondrá para la competición 30 millones de euros (32,6 millones de dólares) al año, el doble del que aporta el acuerdo actual, subrayó una fuente próxima al dosier.
La Ligue de Football Professionnel et @McDonaldsFrance sont heureux d’annoncer la signature d’un partenariat stratégique aux termes duquel McDonald’s deviendra le partenaire titre de la Ligue 1, à compter du 1ᵉʳ juillet 2024, pour les trois prochaines saisons.
— Ligue de Football Professionnel (@LFPfr) March 21, 2024
Communiqué 📝 ➡… pic.twitter.com/TBlscWfVU2
“Implantado en más de 1.150 comunas -menor división administrativa en Francia-, con dos millones de comidas servidas al día, McDonalds se asocia al espectáculo número uno en Francia“, indicaron la conocida marca y la Liga Francesa Profesional (LFP) en un comunicado.
En medio de una negociación complicada por los derechos audiovisuales de la Ligue 1 para el periodo 2024-2029, con la pérdida de atractivo tras las salidas de Lionel Messi, Neymar y Kylian Mbappé (en junio); la LFP y su presidente Vincent Labrune pueden estar satisfechos del acuerdo, oficializado tras un consejo de administración de la liga este jueves.
“En el contexto económico que conocemos, es un bonito golpe realizado por la LFP, que ha tenido una progresión constante con los tres nombres que ha elegido”, señaló Christophe Lepetit, economista especializado en el deporte.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
La LFP había inaugurado esta nueva fuente de ingresos con la marca de mobiliario Conforama y luego continuó con la empresa de entregas de comida Uber Eats, por 15 millones de euros el primer año, 16 los dos siguientes.
Con información de AFP