Con la tecnología de Google Traductor

16, marzo 2024 - 11:48

┃ Guillermo Abogado González

La Fórmula E espera ser más llamativa que la F1. Foto: @FIAFormulaE

En lo que es la décima temporada de su historiA. La Fórmula E tiene claro que uno de sus principales objetivos es evitar ser igual a la Fórmula 1 en cuanto al tema de competencia. Más allá de que la F1 es la categoría reina del automovilismo mundial. El serial eléctrico apuesta por la equidad entre equipos y pilotos para que la pelea por las victorias no se centralice en un solo conductor.

TE GUSTARÍA: ¿Checo Pérez a la Fórmula E? Alberto Longo, director del serial, le abrió las puertas

El CEO de la FE, Jeff Dodds, resaltó que en la máxima categoría de autos eléctricos no se sabe cuál o que piloto se va a consagrar en cada carrera, situación que evita el aburrimiento y gusta al aficionado. Mientras que en la Fórmula 1 siempre es el mismo triunfador; en la actualidad arrasa Max Verstappen, del Red Bull.

“Creo que hemos tenido ocho ganadores en nueve temporadas. Casi todas las temporadas se han reducido a la última carrera de la temporada”, expresó el dirigente ante la prensa durante e-Prix de Sao Paulo.

Recordó que apenas el año pasado la pelea por el campeonato de pilotos se definió en las últimas rondas efectuadas en Londres. Donde Jake Dennis terminó por consagrarse.

“Y si nos fijamos en el año pasado solo en Londres, teníamos tres pilotos y tres equipos que aún podían ganar el campeonato cuando llegáramos allí. Pero se hace muy deliberadamente. Sabemos que a los aficionados les encanta la competitividad, cuando la competitividad empieza a desaparecer, la base de fans empieza a desaparecer”.

De tal modo que en la Fórmula E “estamos muy obsesionados con mantener la competitividad”, al mismo tiempo que en la Fórmula 1 está todo tan claro que no dudó en apostar que Verstappen volverá a conquistar el título de conductores.

PRÁCTICAMENTE, LA TEMPORADA DE LA FÓRMULA 1 YA ESTÁ GANADA POR VERSTAPPEN

“Y sé que hice una pequeña apuesta recientemente. Que es posible que hayas visto, en la que hablé de una garantía de Max Verstappen sobre cómo definitivamente ganará. Y mucha gente en ese momento dijo que no estaba siendo razonable. Pero aquí estamos dos por dos. Y parece que ahora la pregunta es ¿podrá ganar los 24 Grandes Premios? No queremos ser ese deporte”, enfatizó Dodds.

En la corta historia de la Fórmula E, solo el francés Jean-Eric Vergne presume de ser bicampeón de la categoría y de manera consecutiva cuando dominó las temporadas 2017-2018 y la 2018-2019, el resto han sido monarcas diferentes. Nelson Piquet Jr., Sebastien Buemi, Lucas di Grassi, Antonio Félix da Costa, Nyck de Vries, Stoffel Vandoorne y Jake Dennis.

En contraparte, en la Formula 1. Desde el 2000 a la fecha solo han existido siete campeones con Michael Schumacher (5 veces), Fernando Alonso (2 veces), Kimi Raikkonen (1 vez), Lewis Hamilton (7 veces), Jenson Button (1 vez), Nico Rosberg (1 vez) y Max Verstappen (3 veces).