Con la tecnología de Google Traductor

29, febrero 2024 - 21:51

┃ José Ángel Rueda

Vázquez jamás se rindió en la búsqueda de cumplir sus sueños Foto_@Conade

Una complicada lesión en el hombro estuvo a punto de dejar a la arquera Ana Paula Vázquez sin la posibilidad de pelear por un lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Consciente del riesgo que suponía operarse a tan poco tiempo de la justa veraniega, la oriunda de Ramos Arizpe, Coahuila decidió atender la cuestión física en el 2023, con la esperanza de volver a tiempo.

Te podría interesar: Alejandra Orozco y Gaby Agúndez afinan detalles de cara a París 2024

“Cuando yo me lesioné y operé, tenía claro que todavía habría oportunidad para ir a los Juegos Olímpicos si lo hacía del modo correcto. Nunca quité el dedo del renglón, y todo estuvo planeado para llegar bien al Selectivo Nacional 2024, que es mi primera competencia después de casi un año sin tirar ni asistir a torneos”, dijo la arquera, en entrevista con la Conade.

Tras un intenso proceso de rehabilitación, la olímpica en Tokio 2020 regresó justo a tiempo para buscar su lugar en el combinado nacional. Tras quedar en el tercer lugar en el penúltimo selectivo, solo por detrás de Alejandra Valencia y Ángela Ruiz, está lista para pelear por todo en el último filtro, el cual se llevará a cabo en las próximas semanas, en el CNAR.

“Terminé en el lugar número tres, algo por lo que he estado trabajando; ahora que veo lo que puedo lograr y hacer, tengo más certeza para la última etapa. Ya no he sentido ningún dolor en cuanto a la lesión, creo que todo marcha bastante bien. Mi objetivo es darlo todo en la última fase para poder ir a París 2024”, explicó.

ANA PAULA VÁZQUEZ NO DEJÓ QUE NADA FRENARA SU SUEÑO

“Pese a la lesión, el sueño olímpico sigue en pie para mí. En lo personal ya no pienso en ella y vivo mi día a día como antes. Camino a la última fase, voy a entrenar más y a tener una técnica más fija. Voy a tener mi equipo más establecido y no haré tantos cambios, porque ya llegué a la cantidad de libras deseada. Trabajaré muchísimo mentalmente”, añadió.

Con la sensación de haberse recuperado en tiempo récord, gracias a la labor de sus entrenadores y sus fisioterapeutas, la arquera sabe que está cerca de cumplir su sueño de participar en sus segundos Juegos Olímpicos.

“Quiero agradecer a todos los que creyeron en mí por la fe y esperanza, ya que muchas personas se echaron para atrás al ver mi lesión, y lo que estoy haciendo ahorita, era casi imposible. En 2024 pueden esperar una versión mucho mejor de la que vieron en Tokio 2020”, cerró.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas